EL PP PIDE A CHAVES UNA AUDITORIA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Sanidad del PP, Jose Manuel Gómez Angulo, ha presentado hoy una iniciativa parlamentaria dirigida al presidente Chaves, en la que pide una auditoría del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para conocer la cifra exacta y las causas de la deuda sanitariade este ente público durante los últimos cuatro años, así como la adopción de medidas urgentes para acabar con las listas de espera en Andalucía.
El parlamentario popular señaló hoy que el descontrol del gasto y la pésima situación de la Junta de Andalucía han ocasionado el desconocimiento de la "desorbitante" deuda sanitaria andaluza durante el mandato de Chaves.
Gómez Angulo dijo que el Gobierno andaluz no ha puesto en marcha ninguna medida seria para intentar disminuir esa deuda y además ha cosentido que se produzcan diversas situaciones de retrasos, falta de pagos y morosidad del SAS a sus administradores sanitarios, farmecéuticos, taxistas, servicios de teléfonos y electrónicos, entre otros.
En este sentido, Angulo ha manifestado que tras cuatro años de gestión socialista no se han tomado medidas para intentar disminuir las listas de espera, cuya "persistencia hace patente", dijo, "el fracaso del sistema sanitario andaluz puesto en marcha por el Gobierno socialista".
Según el PP, Joé Antonio Griñán fue el primer consejero de salud que facilitó en 1990 las listas de espera de la sanidad pública, que por aquel entonces afectaban a 65.000 andaluces.
En este sentido el PP cree conveniente saber a cuanto ascienden, en este momento, las listas actuales de espera en Andalucía.
En esta iniciativa paralamentaria el diputado popular pregunta también a Manuel Chaves si no considera que este alarmante crecimiento de las listas de espera incrementa las desigualdades entre los andaluces. En su opinión, esta situación fomenta la medicina de pobres y ricos "porque los andaluces que persiten en las listas de espera son aquellos que no han tenido medios económicos para acudir a la sanidad privada".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
V