EL PP PIDE A BRUSELAS QUE INVESTIGUE LAS TARIFAS DE MOVILES QUE APLICAN LAS COMPAÑIAS A LOS USUARIOS FUERA DE SU PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP Jaime Valdivielso h solicitado a la Comisión Europea que acelere la investigación sobre el precio de las tarifas que imponen las compañías de telefonía móvil a sus abonados cuando éstos se encuentran fuera de su país, ya que existen indicios de acuerdos entre las empresas.

Valdivielso, en su calidad de vicepresidente de la Comisión de Industria, Energía, Comercio Exterior e Investigación de la Eurocámara, ha pedido al responsable de Competencia del Ejecutivo europeo, Mario Monti, que informe de los trámites de la investgación.

"Ni quien llama, ni quien recibe una llamada conoce lo que cobran las compañías por el 'roaming' o servicio de itinerancia, por lo que cada una puede aplicar el precio que quiera", asegura Valdivielso, quien dijo que, en el caso de que se confirme que las compañias han realizado prácticas anticompetitivas, exigirá medidas compensatorias para los usuarios.

Asimismo, el Partido Popular asegura que, como reconoció la Comisión Europea hace unos meses, existen "indicios" de que varias compañía hayan pactado sus "precios de itinerancia". De confirmarse, "sería un gravísimo atentado contra la política de la competencia de la Unión Europea, que prohibe expresamente ese tipo de acuerdos entre empresas", aseveró Valdivielso.

El eurodiputado ha pedido también a la Comisión que explique cuáles son las medidas que va a tomar para atajar precios que, en muchos casos, son "poco transparentes y muchas veces abusivos", y para que aclare en qué plazo los consumidores podrán disfrutar de unas tarifas raonables.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2002
E