EL PP PIDE A AGUIRRE QUE SIGA TRABAJANDO EN LA "MEJORA CONTINUA" DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional "a seguir trabajando en la mejora continua de la atención paliativa en la Comunidad de Madrid a través de la aplicación del Plan Integral de Cuidados Paliativos 2005-2008".A su juicio, ésta es "la vía más adecuada para mejorar la atención a los enfermos avanzados o terminales".
Asimismo, plantea, "en aras a garantizar la continuidad del plan, que ya constituye un referente a nivel nacional, desarrollar en 2008 una estrategia que permita planificar su evolución, para los próximos tres años, contando con la intervención y consenso de asociaciones, sociedades científicas y entidades implicadas en el plan actual".
En la exposición de motivos, Beteta indica que "la asistencia al paciente avanzado y terminal, y a su familia,requiere un tratamiento específico".
Agrega que "los cuidados paliativos constituyen un modelo de atención y de organización para conseguir una atención integral, continuada e individualizada, tanto en aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales en el marco de su autonomía y respetando la dignidad del enfermo".
Asimismo, tras recordar que la Comunidad de Madrid puso en marcha el Plan Integral de Cuidados Paliativos, informa de que ésta es una "iniciativa diseñada en colaboración con las diferentes asociaciones, sociedades científicas y entidades relacionadas con la atención a esos pacientes".
"El Plan establece un marco de garantías y derechos de los pacientes y de la actividad de los profesionales sanitarios, asegurando el acceso de todos los pacientes que lo necesiten a unos cuidados basados en la calidad, la efectividad y la eficiencia en el uso de los recursos", señala Beteta.
Además, es "una referencia en la aplicación de un modelo de organización de los cuidados paliativos, porque incluye los recursos necesarios para este tipo de atención, instrumentos de mejora de la calidad, así como actuaciones específicas para la familia del paciente, formación para los profesionales y medidas para la investigación".
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2008
F