EL PP PEDIRA OTRA COMISION DE INVESTIGACION PARA ACLARAR EL ESPIONAJE A LOS PRESIDENTES DE LAS CAJAS ANDALUZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular persiste en su idea de que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ordenó espiar a los presidentes de las cajas andaluzas, a pesar de que el Juzgado de Instrucción número 1 de Sevilla ha descartado esta posibiidad.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, anunció hoy que su partido pedirá la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz para aclarar los hechos y retó a Chaves a que la acepte si está tan seguro de que el Ejecutivo regional no tiene nada que ver.
Hernando recordó en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que el dirigente socialista se ha opuesto ya a la creación de 57 comisiones de investigación en Andalucía y puso en duda que, en esta ocasión, no vaya a ocurri lo mismo. A su juicio, Chaves sigue "rodeado de asuntos turbios" y, por ello, "no quiere investigar nada de nada".
Minutos antes, el portavoz del PSOE, Jesús Caldera, había exigido una "disculpa" del secretario general del PP, Javier Arenas" tras la demostración judicial de que Chaves no estaba detrás de ninguna trama de espionaje contra los presidentes de las juntas de Andalucía. Según él, el resposable podría ser el propio Arenas.
Sin embargo, el portavoz popular salió en defensa del "número ds" de los populares y arremetió contra Caldera, por la "desfachatez" de sus declaraciones, que atribuyó a un "proceso de enajenación mental transitorio".
A su juicio, Caldera está "muy afectado" desde que se descubrió el periplo aéreo en el que viajó con su mujer "gratis total" a Cuba. Por eso, cae en "descalificaciones" que no deberían ser necesarias para hacer política.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
PAI