Congreso
El PP oculta si apoyará la iniciativa de Junts para instar a Sánchez a que se someta a una cuestión de confianza
- Tellado le da a los independentistas catalanes la “bienvenida” al otro “lado del muro”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular se parapetó este martes en que “nunca” desvela su sentido del voto para no aclarar si votará a favor o en contra de la proposición no de ley presentada por Junts para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, fue preguntado en hasta tres ocasiones por su posición y no fue hasta la última cuando se pronunció, aunque sin dar pistas. “Como saben, nosotros nunca adelantamos el sentido del voto de ningún debate parlamentario por respeto al propio debate parlamentario. Primero se debate y luego se decide lo que uno vota”, explicó en una rueda de prensa en la Cámara Baja. “Debemos ser unos clásicos”.
Sea como sea, Tellado avisó de que la iniciativa debe pasar primero el filtro de la Mesa del Congreso, donde se someterá a los informes jurídicos de los letrados. Ese estudio se producirá el próximo martes, cuando la Mesa decidirá si admite o no a trámite la propuesta de los independentistas catalanes.
Al margen de esta cuestión, que el portavoz del PP intentó sortear, Tellado puso el acento en que el nuevo movimiento de Carles Puigdemont evidencia que la “conclusión clara” que se desprende es que “Pedro Sánchez es un presidente cuestionado” ante esta “situación que radiografía perfectamente el momento político” que atraviesa España.
“BIENVENIDO” AL OTRO “LADO DEL MURO”
Además, ironizó con el hecho de que Junts se haya dado cuenta ahora, un año después de investir a Sánchez, de que el presidente “no es de fiar” y le dio la “bienvenida” al “lado del muro” en el que creen “que Sánchez se equivoca, que vive atrincherado y que desde luego eso no es lo mejor” para España.
“Si hay partidos que en estos momentos se han dado cuenta de que Sánchez no es de fiar, bienvenidos a la realidad de España. Nosotros ya advertimos hace más de un año que esta legislatura ha sido un inmenso error y solo puede desarrollarse de dos formas: que Sánchez siga cediendo frente al independentismo y a todas sus exigencias, o que Sánchez señale ya el final de esta legislatura porque resulta imposible de llegar a su término. No sabemos cuál de los dos caminos va a seguir”, expuso.
Con todo ello, Tellado acusó a Sánchez de “aferrarse al poder a cualquier precio”, “cueste lo que cueste” y “asumiendo lo que tuviese que asumir hasta el punto de que hoy uno escucha a Salvador Illa”, el presidente socialista de la Generalitat Cataluña, “normalizar el discurso del independentismo” y “hacerlo suyo”.
PACTO CON JUNTS EN MATERIA ENERGÉTICA
Preguntado por el acercamiento con Junts para pactar una enmienda transaccional que suspende el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctica (Ivpee), Tellado no lo vinculó a la última amenaza de Puigdemont y se limitó a hablar de “éxito parlamentario” que “deja en evidencia” que la “mayoría del progreso” de que la que presume Sánchez “no es tal”.
“Nosotros solo podemos mostrar satisfacción por el acuerdo alcanzado y esperamos ahora que ni el PSOE ni Sumar pretendan poner palos a las ruedas para evitar que este acuerdo se consume”, declaró el portavoz del PP, que destacó también el apoyo de Vox, ERC y PNV a esta medida que, según sus estimaciones, ahorrará 400 millones de euros a las familias españolas, otros 500 millones a las pymes y unos 200 millones a las grandes industrias.
Fuentes del PP esperan ahora que PSOE y Sumar “no intenten maniobrar, como han hecho en otras ocasiones, para bloquear la convocatoria de la comisión e impedir que el informe que incorpora dichas enmiendas vea la luz”, como deslizó Tellado en rueda de prensa.
CASOS DE CORRUPCIÓN
Como es habitual, Tellado se refirió también a las investigaciones judiciales sobre el Gobierno y puso el foco en “la semana fantástica de la corrupción” del Gobierno. “A Sánchez no le importa demasiado” la confianza de sus socios, dijo, porque “es su modo de vida intentar engañar a todos durante todo el tiempo”. “Pero hay otros socios cuya confianza sí le importa mantener a Pedro Sánchez, la de los que irán desfilando por los juzgados durante los próximos días”.
Apuntó así a las declaraciones ante el juez del exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, así como la de la esposa y el hermano de Sánchez, Begoña Gómez y David Sánchez. “Esta es la cuesta de enero que realmente le preocupa a Pedro Sánchez, le espera el mes fantástico de la corrupción que afecta a su partido a su Gobierno y a su entorno”. “Es ciertamente lamentable que la prioridad de un Gobierno de España sea vivir pendiente de lo que se dicen los banquillos de los tribunales españoles. Remite más papeles a los juzgados que a las Cortes Generales y dedica más tiempo a preparar juicios que a preparar comparecencias parlamentarias”, añadió Tellado.
Con todo ello, recriminó a Sánchez que se haga “pasar por víctima de un supuesto acoso” cuando los “acosados” son los jueces y los periodistas. E incidió en que “lo sabía y lo tapó” porque “todo parece indicar que disponía de informes” que le advertían del comportamiento de Ábalos cuando le cesó como ministro de Transportes.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
PTR/gja