EL PP NO PEDIRA LA DIMISION DEL ALCALDE DE SANTANDER

- Huerta asegura que los órganos superiores de Madrid le han dicho que "de dimitir ni hablar"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Partido Popular no pedirá la dimisión del alcalde de Santander, Manuel Huerta, a pesar del auto dictado por a Audiencia Provincial de la capital cántabra que obliga a la apertura de un jucio oral contra el primer edil santanderino por los delitos de fraude, prevaricación y malversación de fondos públicos, según ha informado hoy el propio Huerta.

El alcalde de Santander, que es vicepresidente del PP en Cantabria, explicó en la mañana de hoy que después de mantener una reunión con el presidente de los populares en la región, José Luis Vallines, y el secretario regional, Francisco Pernía, éstos consultaron conórganos superiores en Madrid "y les dijeron que de dimitir ni hablar".

En esta misma posición se encuentran, según Huerta, los 13 concejales populares existentes en el Ayuntamiento de Santander, que ayer fueron consultados por el alcalde santanderino.

Manuel Huerta anunció también que en las próximas horas presentará una querella contra el senador socialista y concejal en el consistorio santanderino, Juan José Sota, por lo que ha calificado como "una inducción a pagar las facturas" que en estos mmentos son motivo de litigio.

El primer edil de Santander explicó que en dos ocasiones el senador socialista le solicitó que abonase las facturas presentadas por la empresa adjudicataria del pintado de las barandillas de la Magdalena y las dos veces se negó, "y como consecuencia de ello presentaron el recurso".

A juicio de Huerta, su caso debe ser considerado como "un intento (del PSOE) de distraer la atención de lo que tienen en su partido" y se mostró deseoso de que se celebre el juicio, "para clarar el asunto".

Por su parte, el senador Juan José Sota señaló que el alcalde de Santander "está intentando salvar su responsabilidad de forma irresponsable, motivo por el cual echa la culpa a cualquiera".

Sota afirmó que es "sarcástico" que quiera hacer culpables a quienes le denunciaron y recordó que todo el asunto fue desvelado "por los que eran y ahora han vuelto a ser sus socios".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1994
C