ETA

EL PP NO EXIGIRÁ POR AHORA UNA REUNIÓN DEL PACTO ANTITERRORISTA PERO PEDIRÁ AL GOBIERNO QUE LO CUMPLA

- Rajoy esperará a su entrevista con Zapatero para tomar criterio sobre el alto el fuego

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular no tiene previsto por ahora exigir una reunión del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para analizar junto al Partido Socialista el alto el fuego permanente decretado por ETA aunque sí reclamará al Gobierno que cumpla su articulado, especialmente en lo referido a no pagar un precio político a los terroristas.

Altos cargos de la formación que lidera Mariano Rajoy aseguraron a Servimedia que en estos momentos "no es imprescindible" que la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista se reúna para que el Gobierno informe al principal partido de la oposición.

La entrevista que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantendrá el martes en el Palacio de La Moncloa con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, debe servir "a priori" para dar cuenta a la oposición de la nueva situación en la lucha contra el entramado etarra.

El PP no descarta solicitar en un futuro la convocatoria del Pacto por las Libertades pero confía en que, como aseveró el propio Zapatero en la sesión de control al Gobierno, a partir de ahora comience una nueva etapa de información y colaboración continua con la oposición en la política antiterrorista.

ES MEJOR CUMPLIR EL PACTO QUE REUNIRLO

Las fuentes consultadas por Servimedia aseguraron que, ante el posible inicio de un proceso de paz, es "más importante" que el Ejecutivo de Zapatero cumpla estrictamente el articulado del Pacto Antiterrorista que celebrar una reunión de este foro para evidenciar públicamente su funcionamiento.

En este sentido, los principios fundamentales para el Partido Popular son, ante todo, que no se pague un precio político por dejar de matar, que los terroristas pidan perdón a las víctimas por los crímenes cometidos y que el Estado de Derecho siga trabajando con todos sus medios para derrotar al entramado etarra.

El propio Rajoy dejará claros estos planteamientos a Rodríguez Zapatero durante la entrevista del martes, si bien el presidente del PP acude con el ánimo de recibir toda la información sobre el alto el fuego de ETA, incluido si el Gobierno ha jugado previamente algún papel para conseguir el cese de la violencia.

El líder de los populares quiere esperar hasta entonces para fijar el comportamiento que debe mantener el PP ante el posible inicio de un proceso de paz que ponga fin a cuatro décadas de atentados y asesinatos.

Rajoy ha optado de momento por la prudencia y así lo ha solicitado al resto de los dirigentes populares, al menos hasta que se produzca el encuentro con Zapatero el martes y el PP cuente con una visión más amplia sobre los pasos que está dispuesto a dar el Gobierno tras el comunicado de los terroristas.

La única decisión hasta ahora que ha adoptado Rajoy es adelantar al próximo lunes, 27 de marzo, la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que inicialmente estaba prevista para el 3 de abril. El motivo no es otro que analizar con los máximos dirigentes populares el anuncio de ETA y la reunión del día siguiente con Zapatero.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
A