EL PP NIEGA QUE HAYA MOTIVOS DE CESE O DIMISION POR EL "CASO GESCARTERA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, Ana Mato, negó hoy que haya algún motivo para el cese o la dimisión de algún alto cargo de la Administración por la desaparición de 18.000 millones de pesetas en la agencia de valores Gescartera.
Mato afirmó a Servimeda que "no tiene ningún sentido" que se produzca el cese o la dimisión de alguien relacionado con el "caso Gescartera". Especialmente, porque ya se produjo una dimisión a petición propia del secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna.
De este modo, contestó a las exigencias del PSOE de que el Gobierno cese a la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cuanto antes al considerar que sus explicaciones son insuficientes y que no ha contado todo lo que sabía.
Sin ebargo, la portavoz en funciones del PP consideró que, en todo caso, habría que "apoyar" a Valiente para conocer todos los datos sobre la desaparición de 18.000 millones de pesetas en a agencia de valores.
Además, explicó que "si hoy hay caso Gescartera en los tribunales es porque Pilar Valiente lo ha denunciado y ha decidido ir ante la Justicia con ello. Lo cierto es que Valiente ha sido diligente y ha destapado en el caso".
A su juicio, ha ocurrido "todo lo contrario" que durante los Gobiernos dl PSOE, en los que eran los medios de comunicación quienes daban a conocer los escándalos de corrupción mientras que los socialistas "no se enteraban de nada".
PRESIDENCIA DE LA COMISION
Por último, se refirió a la posible cesión de la presidencia de la comisión de investigación sobre Gescartera a CiU. Aunque el PSOE ya ha manifestado que aceptaría esta posibilidad, Mato advirtió de que todavía "es pronto" para hablar de estos supuestos.
De cualquier modo, negó que el PP esté "obligado" a cederla presidencia de la comisión a otro grupo parlamentario y recordó que el PSOE jamás ha dejado a los populares encabezar una comisión de investigación.
"Ellos nunca aceptan de por sí la creación de una comisión de investigación", dijo. "Antes de decir si dejarán que el PP presida las comisiones de investigación en Andalucía por el 'caso Prensa Sur' deben decir si van a aceptar que se creen esas comisiones".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2001
PAI