EL PP SE NIEGA A QUE FRAGA COMPAREZCA ANTE EL PARLAMENTO GALLEGO CON LA FRECUENCIA DE GONZALEZ EN EL CONGRESO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El PP de Galicia hizo hoy uso de su mayoría absoluta en la Cámara autonómica para cerrar el paso a una proposición de ley con la que los socialistas petendrían lograr que el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, compareciera cada quince días para contestar personalmente a las preguntas de os diputados. En la actualidad, Fraga sólo suele comparecer una vez cada año, en el debate sobre el estado de la autonomía.

El portavoz socialista en la Cámara gallega, Miguel Cortizo, argumentó que la regulación genérica actual no es suficiente, porque se ha puesto de manifiesto que Fraga no ha considerado necesario comparecer a lo largo de cinco años, recurriendo siempre a la posibilidad de delegar en otro miembro de su Gobierno.

Cortizo también criticó que el PP rechace en Galicia lo que Aznarha reclamado y ha logrado en el Congreso, donde González comparece periódicamente para contestar a los diputados.

En la proposición de ley debatida hoy se defendía la reforma de un artículo del reglamento de la Cámara para que el presidente de la Xunta respondiera personalmente y en cada pleno a las preguntas de los diputados.

Según la propuesta, el número de preguntas debería ser fijado por acuerdo de la mesa-junta de portavoces, pero en ningún caso sería menor de una por cada grupo en cada plen, cada quince días.

En nombre del Grupo Popular, Gerardo Conde Roa consideró innecesario emprender una reforma del reglamento para una cuestión que, en todo caso, debería ser objeto, a su juicio, de acuerdos entre los grupos parlamentarios en la junta de portavoces.

Los socialistas denunciaron reiteradamente que los populares se han negado a suscribir un acuerdo en este sentido. El portavoz del Grupo Popular, finalmente, dio a entender que el presidente de la Xunta podría prodigarse más en sus inervenciones ante el pleno.

Por otro lado, el Grupo Popular rechazó la solicitud de los socialistas para crear una comisión de investigación sobre la gestión de Daniel Barata al frente de la Consejería de Cultura, en la que según el PSdeG-PSOE favoreció a una empresa de un amigo, en la que inicialmente había estado como socia su propia mujer.

Barata era hasta hace poco asesor de la presidencia de la Xunta, pero Fraga aceptó de inmediato su dimisión a raíz de la publicación de las citadas denuncias

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
C