EL PP MUESTRA EN EL PARLAMENTO SU "APOYO Y CONFIANZA" A HORMAECHEA Y AL RESTO DEL CANTABRO PROCESADO

SANTANDER
SERVIMEDIA

La AsambleaRegional de Cantabria aprobará esta noche, sólo con los votos del Partido Popular (PP), una resolución de apoyo al presidente regional, Juan Hormaechea, como colofón al "debate sobre el estado de la región", que en el momento de elaborar esta información (las 20.30 horas) aún no había concluido.

El texto de la resolución, presentada por el PP esta tarde en el registro de la Cámara, expresa el "apoyo y confianza" a Hormaechea y al resto del Gobierno, procesado en su mayoría por delitos de malversación e fondos públicos y prevaricación.

Durante el día de hoy, la sesión estuvo marcada por las duras descalificaciones dirigidas contra Hormaechea, por los principales los líderes de la oposición, el secretario general del PSC-PSOE, Jaime Blanco, y el secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Angel Revilla.

Revilla afirmó que el informe presentado por Juan Hormaechea pertenece "a la Cantabria irreal de usted (dirigiéndose al presidente cántabro) y no a la Cantabria real d los ciudadanos".

Después de criticar la falta de planes definidos y la improvisación con que actúa el Ejecutivo del PP, que preside Hormaechea, Revilla denunció "la peligrosa senda de endeudamiento" por la que va Cantabria y afirmó que Hormaechea ha situado a esta región "al borde del precipicio".

El líder regionalista concluyó su intervención con una referencia a la manifestación que mañana, día 13, se celebrará en Santander contra el desmantelamiento industrial de Cantabria, apoyada por todos os partidos políticos, salvo el PP.

"Parece mentira que el señor presidente diga que Cantabria está bien, cuando la gente va a salir mañana a la calle para protestar la gestión de Madrid y la suya propia", afirmó.

REVILLA, "MEJICANO"

Juan Hormaechea respondió a Miguel Angel Revilla con calificativos como "corifeo del Gobierno central" o "usted sólo está en las catástrofes".

Respecto a las críticas del secretario general del PRC al endeudamiento de Cantabria, el presidente regional comentó ue "en la actualidad hay bancos extranjeros que estarían encantados de afrontarlas".

Hormaechea descalificó la manifestación convocada por los sindicatos, al asegurar que a la calle sólo sale "una pequeña muestra no la población de Cantabria".

"Usted, que parece un mejicano", criticó Hormaechea el aspecto de Revilla, "tiene más vocación de ir delante de una manifestación con una pancarta que Marcelino Camacho".

Por alusiones, Revilla tomó nuevamente la palabra y en su única referencia al proesamiento de Hormaechea, dijo que prefería "ser un mejicano que estar en libertad condicional. Cantabria no necesita un club de amigos que la dirijan".

GOBIERNO EN LIBERTAD CONDICIONAL

El secretario general del PSC-PSOE, Jaime Blanco, calificó el discurso de Hormaechea como "propio de incapaces" y agregó que se trataba de un mensaje "sin ilusión, porque usted, señor Hormaechea, iba a los pactos (con el PP en junio pasado) para alcalde de Santander y no sabe lo que tiene entre manos".

El líder scialista dijo que el Gobierno de Juan Hormaechea ha creado "pobreza" y aseguró que "la Cantabria viva, no esa de la que habla el presidente, es la que sufre el endeudamiento de la Diputación".

Tras calificar las obras realizadas por Hormaechea como "gastos caprichosos", Blanco criticó al presidente del PP, José María Aznar, por inaugurar "los gobiernos en libertad condicional".

"Aquí nos encontramos con un Gobierno de resistencia que no tiene contactos con ningún alto cargo de la nación", afirmó. Blanco, que calificó la reunión mantenida entre Aznar y Hormaechea en Madrid como "clandestina", pidió la dimisión del presidente cántabro, argumentando que "no se pueden solucionar los problemas de la región sin un gobierno legitimado moralmente".

El secretario general del PSOE cántabrodijo por último que los diez años que Hormaechea lleva ocupando cargos públicos, primero como alcalde de Santander y luego como presidente regional, han sido "años de sufrimiento que han conducido a la quiebra plítica, económica e institucional de la región".

Con tono duro, Hormaechea descalificó a Jaime Blanco con frases como "usted lleva diez años perdiendo eleccionmes" o "cuando quiera gobernar, gane las elecciones, porque en esta región no le quieren".

Sin entrar en el fondo de la intervención del líder socialista, el presidente de la región dijo que "cuando se hace un pacto, uno va donde le manden. Nosotrtos tenemos la confianza de la población de Cantabria".

En relación a los motivos de su prcesamiento, Juan Hormaechea pidió al PP "auditorías en todos los organismos del territorio nacional, y verá usted, señor Blanco, que lo nuestro es una minucia que, además, estoy seguro de ello, no tiene trascedencia penal".

Hormaechea urgió al líder socialista a que apoye la aceleración de la ley que permitiría convocar nuevas elecciones en esta comunidad autónoma. "Cuando se apruebe, convocaremos elecciones y la población decidirá", argumentó.

Los reunidos en el Parlamento regional aprobarán, co los votos a favor del PP, que ostenta la mayoría con 21 diputados, una resolución que apooya "cuantas formulaciones y objetivos ha manifestado el presidente y su Consejo de Gobierno en el transcurso del debate".

"Esta expresión de confianza", agrega la resolución, "manifiesta la vinculación entre la mayoría de esta Asamblea regional y el Consejo de Gobierno de nuestra comunidad autónoma".

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
G