EL PP MUESTRA SU MALESTAR CON EL PSOE POR CONDICIONAR LA REFORMA DEL PACTO DE TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, expresó hoy su malestar por la amenaza lanzda por el PSOE de no seguir negociando la renovación del acuerdo político sobre pensiones hasta que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales envíe un documento sobre los efectos de haber ampliado el periodo para calcular la pensión de 8 a 15 años.
Burgos denunció a Servimedia la posición "tan maximalista" mostrada por el PSOE en su reunión de ayer, y su negativa a seguir negociando cuando la intención del resto de grupos es tener listas las nuevas recomendaciones antes de que acabe este mes.
"s difícil de explicar el dejar de negociar hasta septiembre porque no se dispone de un documento sobre una recomendación puntual, por muy importante que sea", dijo el diputado del PP, en referencia a la recomendación sobre la contributividad del sistema de pensiones, es decir, la relación entre lo que aporta el trabajador y lo que percibe al jubilarse.
Burgos recordó que el portavoz de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, ha dicho públicamente que la ampliación de 8 a 15 años en el periodo de cálculo de as pensiones ha reducido en un 2,8% las nuevas prestaciones, lo que para el socialista supone una "escasa repercusión".
A su juicio, "es de cierta hipocresía" haber hecho esas declaraciones y ahora negarse a seguir negociando porque falta un papel sobre ese mismo asunto. "Es una excusa pueril", afirmó Burgos, quien no obstante explicó que el propio PP ha demandado al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que mande el informe a los grupos parlamentarios.
Asimismo, Burgos denunció la "falta de cherencia y de responsabilidad" de los socialistas al decir ahora que los procesos electorales de otoño y primavera próximos no tienen por qué afectar a la renovación del pacto, cuando fue el propio PSOE el que pidió que no se iniciara la negociación en mayo para evitar la presión que pudiesen provocar los comicios autonómicos y municipales del 25 de mayo.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
J