EL PP DE MADRID LAMENTA LA AUSENCIA DE PECES-BARBA Y QUE BONO SE PRESENTARA COMO UN CIUDADANO MAS EN LA MANIFESTACION
- Anuncia que abrirá un expediente si se demuestra que algún militante participó en la agresión a Bono
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, afirmó hoy, tras criticar "enérgicamente" lo sucedido al ministro de Defensa, José Bono, durante la manifestación en apoyo de las víctimas del terrorismo del pasado sábado, que le parece "lamentable" la ausencia del Alto Comisionado para estos tema, Gregorio Peces-Barba, así como que el ministro socialista se presentará en la misma "como un ciudadano más".
Granados indicó a Servimedia que "el PSOE está intentado desviar la atención sobre lo más importante de esta manifestación: el éxito de esta convocatoria en apoyo a las víctimas de terrorismo"
Con respecto a la discusión sobre la no presencia de Peces-Barba, explicó que es "muy lamentable que no acudiera el Alto Comisionado que, aunque no tiene por qué acudir a todas los actos a los que le convoquen, en su primera actuación y en un tema tan sensible como éste, parece evidente que era su obligación".
"Esas cosas no ayudan en nada al ambiente de la manifestación", destacó Granados, que se mostró convencido de que "se cometieron errores de bulto", entre ellos la manera de participar de Bono.
"Me parece una irresponsabilidad que un ministro vaya a una manifestación sin avisar, sin servicio de escolta y sin dirigirse a donde nos dirigimos el resto de políticos que acudimos. Sevilla -ministro de Administraciones Públicas-; Simancas -secretario general del PSM-; Aguirre -presidenta de la Comunidad de Madrid-, o Acebes -secretario general del PP-, y otros más fuimos convocados a un punto donde se estableció el cordón de seguridad, como se hace siempre".
Asimismo, lamentó "el circo al que estamos asistiendo ayer y hoy por parte de Bono", al que acusó de querer "capitalizar todo el protagonismo de la manifestación. Me parece impresentable".
"Dice que iba como uno más, pero un ministro no va a ningún sitio como un ciudadano más. Eso esta muy bien desde un punto de vista demagógico, pero eso no es así nunca", indicó Granados.
A su juicio, "se están sacando las cosas un poco de quicio. Bono dijo que desde el franquismo no había visto llamar a nadie asesino, pues será porque lleva dos años y medio metido en una urna de cristal,porque a mí también me lo han llamado".
Tras reiterar su "contundente condena" a la agresión a Bono, recordó que "en casos mucho más graves y continuados que seprodujeron en estos años pasados contra militantes y políticos del PP como Piqué o Rato (ex ministros populares), el PSOE no expresó ni una sola condena".
ABRIR EXPEDIENTES
Por otro lado, preguntado por la actitud del PP en caso de que militantes de este partido estén detrás de los incidentes del pasado sábado, Granados explicó que "si en algún momento se demuestra que algún militante ha participado en alguna agresiónabriremos inmediatamente un expediente al implicado. No vamos a consentir que en nuestras filas se dé cabida a ningún violento, pero eso habrá que demostrarlo".
También se refirió a la división entre las distintas victimas del terrorismo y, manifestó, tras asegurar que "se ha alentado por parte del PSOE, desde los atentados del 11 de marzo", que "eso es malo. Los políticos debemos ver a todas las victimas en el mismo plano y con los mismos derechos y el mismo tratamiento".
"La inmensa mayoría de los 50.000 manifestantes fuimosa apoyar a las víctimas del terrorismo y me parece queelevar a categoría los insultos a Bono o que alguien dijera que Acebes no mintió es apartarnos de lo realmente importante: dar cariño y apoyo alas víctimas. Lo otro, aun siendo importante, sobre todo para el que lo sufrió como Bono, que se llevó un gran disgusto, no puede ser la conclusión de la manifestación", manifestó.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
O