EL PP LLEVARÁ UNA MOCIÓN CONTRA EL CANON DIGITAL A TODOS LOS AYUNTAMIENTOS DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular anunció hoy que en los próximos días llevará a todos los ayuntamientos de España una moción en contra del canon digital, que Mariano Rajoy se ha comprometido a derogar si gana las elecciones generales del 9 de marzo.
El secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, adelantó esta medida en rueda de prensa después de que el propio Rajoy se reuniera en la sede popular con los integrantes de la Plataforma contra el Canon Digital para recibir las dos millones de firmas que han conseguido en contra de este impuesto.
Elorriaga destacó el "éxito sin precedentes" de esta iniciativa en "un tiempo relativamente corto", y señaló que si Rajoy llega a la Moncloa suprimirá el canon, por considerarlo "discriminatorio, injusto y arbitrario".
Asimismo, defendió el derecho de los ciudadanos "a la copia privada" y pidió que los derechos intelectuales de los autores se compensen de otra forma.
Para defender los intereses de este colectivo, desveló que Rajoy está dispuesto a crear una Agencia Pública de Propiedad Intelectual, en la que se cuiden los derechos de los autores.
Por su parte, el presidente de la Plataforma contra el Canon Digital, Miguel Pérez Subías, propuso que el derecho a la copia compartida se penalice sobre el producto original cuando se compra, porque con el sistema actual sólo se está favoreciendo a los intermediarios.
Pérez Subías denunció que es "perverso" que el Gobierno anuncie una paga de 400 euros para todos los españoles si Zapatero gana las elecciones y mientras tanto mantenga el canon digital, que calificó de "injusto y desproporcionado".
Asimismo, se mostró de acuerdo con el Partido Popular en proteger el derecho a la copia privada y en buscar una alternativa que sea "más justa, sencilla y fácil de aplicar".
Preguntado sobre las dos millones de firmas recogidas hasta ahora, aseguró que la plataforma ha pedido a Zapatero que les reciba el próximo jueves en La Moncloa para hacerle llegar la oposición que existe al canon, pero dijo que todavía no han recibido contestación de la Moncloa.
Declaró que, en cualquier caso, la Plataforma contra el Canon Digital irá a la Moncloa el 31 de enero para entregar las firmas y reclamar que se busque una alternativa a la legislación vigente que penaliza la compra de productos como ordenadores, impresoras, discos duros, memorias usb, etc.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2008
CAA