EL PP LLEVA AL SENADO LOS PROBLEMAS DE CLOS Y EL RESTO DE DIRECTIVOS DEL FÓRUM DE BARCELONA CON LA JUSTICIA DE EEUU
- El ministro ha sido declarado "en rebeldía" por un juzgado estadounidense
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular va a llevar a la próxima sesión de control al Gobierno en el Senado el problema que mantiene el actual ministro de Industria, Joan Clos, y los otros 25 miembros del Consejo de Administración del Fórum de Barcelona, con la Justicia de Estados Unidos por el impago a una productora cinematográfica de este país de unos servicios.
La juez Sophie H. Hall, del juzgado del condado de Cook (Illinois), condenó el 23 de abril de 2004 al Fórum de Barcelona a pagar 4 millones de dolares (3,4 millones de euros) a las productoras Think Big Productions y Rosalini Film Productions por impago de un film de promoción encargado por el Fórum.
El 16 de marzo de 2005, la juez Hall citó personalmente a todos los miembros del consejo de administración del Fórum de Barcelona. En el texto de la citación, al que tuvo acceso Servimedia, se requería la presentación de la contabilidad al objeto de embargar sus bienes para saldar la deuda.
Tras la incomparecencia de todos ellos, tres meses más tarde, en junio de 2005, la juez declaró a los 26 imputados en rebeldía por un delito de desacato, condenándolos a pagar una multa de 3.000 dolares al día (2.543 euros) a la tesorería del condado de Cook, deuda que, con el paso del tiempo, asciende ya a un millón de dólares.
Ahora el portavoz de Industria del PP en el Senado, José Seguí, pregunta al Gobierno "si tiene previsto exigir responsabilidades a la entidad Forum Universal de las Culturas (Barcelona 2004), como consecuencia de la controversia judicial planteada en su contra en Illinois (Estados Unidos de América) por parte de dos productoras cinematográficas, en reclamación de daños y perjuicios por incumplimiento de un contrato de esponsorización y compromiso".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2006
J