EL PP LLEVA A GONZALEZ ANTE LOS TRIBUNALES PARA ACLARAR SI LE ACUSO DE RECIBIR 25 MILLONES DE DOLARES DE TELEVISA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comté Ejecutivo del PP decidió hoy presentar ante un juzgado de lo civil de Madrid demanda de conciliación contra Felipe González para que aclare si en una reunión del Comité Federal del PSOE, celebrada el 8 de febrero pasado, dijo que el PP ha recibido 25 millones de dólares de Televisa.

A pesar de que las reuniones del Comité Federal socialista son a puerta cerrada, en la tarde del mismo día 8 trascendió el supuesto comentario de González y fue publicado al día siguiente por numerosos medios de comunicción.

Los medios, citando siempre a dirigentes socialistas asistentes a la reunión, informaron de que González insinuó que la obsesión del PP porque Televisa entre en la Plataforma digital de Telefónica tiene que ver con el hecho de que el presidente de esa cadena iberoamericana, el mejicano Emilio Azcárraga, aportó 25 millones de dólares (casi 3.000 millones de pesetas) a la campaña electoral de José María Aznar en las pasadas Elecciones Generales.

El ex presidente del Gobierno hizo supuestament ese comentario al hilo de una intervención del portavoz de Izquierda Socialista, Antonio García Santesmases, sobre los 50 millones de dólares que Azcárraga habría dado al partido gobernante en Méjico, el PRI. "No sólo al PRI, aquí también", añadió al parecer González. "Al PP parece que le ha dado 25 millones de dólares".

Al día siguiente, viendo el alcance de lo publicado, el propio González salió al paso de esas informaciones afirmando que no tiene nada que decir "públicamente" de Azcárraga. "Lo queyo tenga que decir públicamente", apostilló, "ya lo sé decir yo directamente. Por tanto, lo administro yo. No tengo ningún interés en relación con el señor Azcárraga, ni negativo ni positivo. Por tanto, no tengo ninguna opinión que dar sobre el señor Azcárraga públicamente, ninguna. Ni de la posible o imposible relación entre el señor Azcárraga y el PP".

En rueda de prensa celebrada hoy tras la reunión de la Ejecutiva del PP, el coordinador general del partido, Angel Acebes, ha explicado que a su partdo le parece "ambígua" esa aclaración de González el 9 de febrero.

Los populares mantienen que lo dicho por el secretario general del PSOE es "ofensivo" para su honor, que puede constituir un delito de calumnias, y que ha tenido dos semanas para rectificar más claramente y no lo ha hecho.

Preguntado si el PP no ha sopesado que esta demanda puede derivar en una mayor crispación política, Acebes ha recordado que la propia ponencia política del 34 Congreso Federal del PSOE admite que las calumnias n pueden quedar impunes.

"No sé si hay precedentes" de una acción judicial del partido gobernante contra el líder del principal partido de la oposición, de lo que no hay precedentes, ha matizado, es de acusación con "tanta falsedad y gravedad" como la hecha por González sobre financiación irregular del PP.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1997
G