ESTATUTO CATALUÑA

EL PP LANZA UNA OFENSIVA PARLAMENTARIA CONTRA MONTILLA TRAS LOS ALTERCADOS EN LA CAMPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, anunció hoy una ofensiva parlamentaria contra el ministro de Industria, José Montilla, en la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles, tras los altercados que han sufrido varios dirigentes populares durante la campaña del referéndum sobre el Estatuto.

Zaplana señaló al ministro Montilla como el responsable del "deterioro de la calidad de la democracia" que, en su opinión, se está produciendo con los ataques que Mariano Rajoy y Ángel Acebes han sufrido esta semana.

Aseguró que una parte sustancial de las preguntas del PP en la sesión de control en el Congreso irá dirigida al ministro Montilla para que explique sus declaraciones en las que atribuía las agresiones a la campaña contra el Estatuto que los populares han desarrollado en el último año.

Zaplana calificó de "intolerable" que un miembro del Gobierno de España pueda justificar los incidentes, los cuales, interpretó, forman parte de "una estrategia que se puso en práctica hace bastante tiempo" para "amedrentar al PP y conseguir un deterioro de la democracia".

El portavoz popular aseguró que las agresiones de la última semana están impulsadas "por los dirigentes del PSC, con el visto bueno del PSOE", e instó al presidente del Gobierno a "condenar" al ministro Montilla como "impulsor" de las acciones de los radicales.

DIFERENCIAS CON EL "CASO BONO"

Zaplana criticó que tanto el PSOE como los partidos nacionalistas hayan justificado de algún modo los altercados de la campaña del referéndum, a diferencia de lo que ocurrió cuando el ex ministro de Defensa José Bono fue increpado por simpatizantes del PP en enero de 2005 durante una manifestación de la AVT.

Recordó que el Gobierno entonces solicitó a las televisiones vídeos de las supuestas agresiones a Bono para identificar a los autores y el Ministerio del Interior impulsó una investigación que dos días después acabó con la detención de dos militantes del PP de Las Rozas.

Zaplana recalcó que en esta ocasión el fiscal general del Estado tampoco ha actuado para proteger a los dirigentes del PP, mientras que el resto de los partidos políticos "no han censurado, han justificado y casi han aplaudido" los incidentes.

Por último, elogió que el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, "haya querido salir del barrizal" al condenar los ataques al PP , en contraposición a la "intolerable" actitud de Montilla.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
A