EL PP LANZA UNA CAMPAÑA POR EL "DERECHO A OPINAR" DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO
- Gastará 500.000 euros en publicidad en prensa, radio e internet y distribuirá más de medio millón de folletos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular presentó hoy una campaña publicitaria, en la que gastará 500.000 euros y repartirá medio millón de folletos explicativos, destinada a invocar el "derecho a opinar" de todos los españoles sobre la reforma del Estatuto de Cataluña.
La campaña arrancará el lunes con la inclusión de anuncios en prensa nacional, radio e internet y contará con una segunda fase a partir del 2 de noviembre, una vez que el Estatuto de Cataluña pase el primer trámite parlamentario en el Congreso, según explicó en rueda de prensa el secretario general del PP, Angel Acebes.
Con el lema "Todos juntos", la formación que lidera Mariano Rajoy ha elaborado una campaña en la que los protagonistas son personas reales que, con su nombre y edad, reclaman su "derecho a volver a decidir" ante una posible reforma de la Constitución española.
El PP aduce que los 27 años de Constitución han sido "en beneficio de todos" y, por lo tanto, "defender sus principios de unidad, igualdad y solidaridad entre españoles es cosa de todos".
Acebes insistió en que la reforma estatutaria aprobada en Cataluña implica en realidad una modificación de la Carta Magna, por lo que los ciudadanos deberían ser consultados sobre el contenido de la misma. "Si se quiere cambiar el modelo de convivencia y alguien lo quiere imponer, no se puede hacer contra la voluntad de todos ni sin tener en cuenta la opinión de todos", dijo.
COMIDA ENTRE ZAPATERO Y CAROD
El "número dos" de los populares arremetió contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por haber elegido "como socio para este disparate" a Esquerra Republicana de Catalunya, en lugar de consensuar las reformas estatutarias con el principal partido de la oposición.
Acebes aseguró que la comida que ayer mantuvieron en La Moncloa Rodríguez Zapatero y el líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, demuestra que ambos son los "auténticos y reales protagonistas" del estatuto, son quienes lo "impulsaron" y quienes lo "han encarrilado cuando ha ido mal".
A su juicio, la ausencia en el almuerzo del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, resulta significativa y pone de manifiesto que el Partido Socialista ha decidido que sea él quien "pague los platos rotos" si la reforma acaba por mal camino.
Acebes advirtió también de que el PSOE va a tratar de "dar la vuelta como un calcetín" al estatuto cuando lo que en su opinión necesita es "un cambio en la filosofía y en el modelo" de todo el texto.
Además, señaló que el informe que han elaborado los expertos del Partido Socialista sobre los aspectos que deben ser enmendados constituye una "estrategia para desviar la atención" sobre el conjunto del documento.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2005
A