Gobierno
El PP lamenta que España tenga “el peor Gobierno posible” en un contexto internacional “tan complejo”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, lamentó este sábado que España tenga “el peor Gobierno posible, un Gobierno francamente débil”, en un contexto internacional en seguridad, defensa y comercio “tan complejo”, donde España “necesita un Gobierno sólido y fuerte”.
En declaraciones a los medios de comunicación junto a la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, y el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, en San Sadurní de Noia (Barcelona), señaló que el PP “desconfía” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque “es el peor presidente en el peor momento posible”.
Tellado recordó que España no tiene aprobados los Presupuestos Generales del Estado para el año 2025 cuando son la “herramienta fundamental para hacer frente al reto de los aranceles” anunciados por parte de los Estados Unidos. “Están en vigor los presupuestos del año 2023, aprobados en la legislatura anterior”, lamentó.
En este sentido, reprochó que el Gobierno utilice su mayoría en la Mesa del Congreso para vetar toda iniciativa legislativa que impulsa el PP para mejorar la vida de los españoles. “Cuando no lo hace la mayoría socialista en la mesa, lo hace el Gobierno vetando leyes diciendo que supondría mayor gasto”
Además, señaló que esta es una” legislatura perdida, una legislatura estéril”, que “sólo sirve para satisfacer la vanidad, el ego y la estrategia de defensa de Pedro Sánchez y su Gobierno frente a las distintas investigaciones judiciales en marcha”.
Tellado declaró que cuando el Gobierno “tiene problemas” reclama el apoyo de la oposición, “cuando su mayoría de investidura era otra”, pero destacó que, “pese a todo, el PP estará con las iniciativas positivas para los españoles y los sectores productivos afectados por la guerra arancelaria”.
A este respecto, recalcó que “no es un cheque en blanco” y añadió que, “para el PP, España es lo primero”, por lo que “nuestro papel va a ser escuchar a los sectores afectados y solicitar al Gobierno que se adopten las medidas necesarias para blindar su competitividad”.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2025
DSB/gja