EL PP INVITA AL PSOE A ACLARARSE SOBRE SU POLITICA DE ALIANZAS ELECTORALES EN EL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Política Municipal del PP, Mercedes Fernández, pidió hoy a los dirigentes socialistas que se aclaren para determinar cuál será la postura unificada del PSOE en relacón a la suscripción de posibles pactos postelectorales de ambas formaciones en el País Vasco después de los comicios municipales.
Distintos dirigentes socialistas no descartaron en las últimas semanas la posibilidad de llegar a un acuerdo con el PP después del 13 de junio, que supusiera apoyar la lista más votada en cada ámbito.
Sin embargo, el secretario de Política Municipal socialista, Alfonso Perales, advirtió ayer que el PP está haciendo una "utilización manipulada y torticera" de la propuesa de colaboración hecha por el PSOE para contribuir a la pacificación de Euskadi.
"De ahí", dijo el dirigente socialista, "el Gobierno, siempre obsesionado por la estrategia electoral, está sacando la conclusión de que va a haber pactos postelectorales entre el PP y el PSOE".
En declaraciones a Servimedia, Fernández descalificó estas palabras por ser "desafortunadas" y llamó la atención sobre el hecho de que el PSOE mantiene pactos de gobierno con el PNV en diputaciones y ayuntamientos que demuesran que son los socialistas lo que están haciendo de este asunto una "utilización manipulada y torticera".
La responsable popular insistió en que el PP es la alternativa electoral en el País Vasco y aseguró que su partido no hace "ningún descarte de diálogo y entendimientos postelectorales, teniendo en cuenta que somos la alternativa".
Invitó a que los dirigentes socialistas a que "se aclaren más entre ellos" y mantengan "un mensaje unificado y coherencia en sus actuaciones".
Finalmente, Ferández aseguró que el Partido Popular no tiene ninguna obsesión por diseñar "estrategias electorales" de esta naturaleza, al contrario de lo que demuestra el PSOE.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1999
SGR