TAGUAS

EL PP INTERROGA AL GOBIERNO SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE TAGUAS, PORQUE CONSIDERA QUE "HUELE MAL"

- "No queremos que este nombramiento sea un primer acto de control del Gobierno sobre las empresas y centros económicos"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Fomento del PP en el Congreso, Andrés Ayala, presenta hoy en el Registro de la Cámara Baja una serie de preguntas al Gobierno en torno al nombramiento del ex presidente de la Oficina Económica de Moncloa David Taguas como nuevo presidente de la patronal de las constructoras Seopan.

En declaraciones a Servimedia, Ayala afirmó que "no queremos que este nombramiento sea un primer acto de control del Gobierno sobre las empresas y centros económicos, ahora que comienza esta segunda legislatura".

Agregó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene que "aclarar ciertas cuestiones" porque "este asunto sigue oliendo mal". "El nombramiento puede ser formalmente legal, pero no es jurídica ni éticamente presentable", dijo.

Algunas de estas cuestiones son, según Ayala, "por qué dio su visto bueno al nombramiento antes de recibir el informe de incompatibilidades", "cómo se hizo la conexión entre Seopan y la Oficina Económica" y "qué relación va a haber entre Taguas y esta Oficina, para saber las relaciones que tendrá Seopan con los ministerios encargados de Fomento, Industria y Agricultura".

Además, reconoció no entender cómo se puede basar la compatibilidad en el hecho de que Seopan no es una entidad con ánimo de lucro, cuando "hay claras diferencias entre Seopan y una ONG", ironizó.

Las preguntas del PP se dirigen, además de al presidente del Gobierno, a la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, y al vicepresidente económico, Pedro Solbes.

Se refieren, en este caso, a las intervenciones de Taguas en las comisiones que estos presiden: la Comisión General de secretarios y subsecretarios de Estado y la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, respectivamente.

El PSOE dispone de un plazo de un mes para responder por escrito al PP. En caso de que no lo hiciera, el PP plantearía estas cuestiones oralmente, en el Pleno.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2008
F