EL PP INTERPRETA LAS DECLARACIONES DE ANASAGASTI COMO UN INTENTO DE VOLVER A LA NORMALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La afirmación del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, en el sentido de que está próxima una entrevista de José María Aznar con Xabier Arzallus, es interpretada por el PP como un intento de retomar la normalidad entre ambos partidos a pesar de las diferencias en la lucha antiterrorista.

Fuentes de la Dirección Nacional del PP consultadas por Servmedia no aventuran una fecha para ese encuentro, pero coinciden con Anasagasti en que Semana Santa es un buen período para dar por cerrada una etapa de crisis entre ambas formaciones.

La reconciliación, siempre según esas fuentes, se hará sin renunciar cada cual a sus principios. Es decir, los populares dan por hecho que el PNV seguirá tendiendo `puentes' al mundo de HB y ETA -Mayor Oreja declaró esta mañana "yo deseo para bien del conjunto de España que el PNV acierte en la encrucijada en la que está-, mientras que el PP continuará oponiéndose al diálogo.

Desde este partido se insiste en la tesis de que los cinco votos del PNV en el Congreso no son básicos en la estabilidad del Gobierno y que el Gobierno se niega a hablar con ETA si los terroristas siguen matando.

El Ejecutivo no quiere que se le coloque en la situación "imposible" de tener que romper con el PNV por un asunto `de Estado' en el que los partidos no nacionalistas están todos de acuerdo: el respeto al punto 10 del Pacto de Ajuri-Enea, según el cual no es posible el diálogo sin cese de la violencia.

El Gobierno, según sus propias fuentes, está hoy más preocupado por los posibles daños a la imagen internacional de España que ha causado la sospecha de torturas al etarra Fernando Elejalde que por la trifulca con los peneuvistas.

Por eso, el próximo lunes viajará a España el ministro de Interior francés, Jean Louis Debré, invitado por su colega Mayor Oreja. Ambos ya conversaron la pasada semana por teléfono, en un intento detranquilizar al país vecino para que continúe su colaboración contra la banda terrorista.

En una siguiente fase, el Gobierno de Aznar deberá esforzarse para convencer al resto de paises de la UE de la necesidad de acabar con el asilo político a nacionales de otros países de la Unión.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1997
G