///EL PP INTENTA FRENAR EL 'SI' DE ESPAÑA A LA AMPLIACION DE LA UE HASTA "EL DIA DESPUES" DEL COMPROMISO PESQUERO

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha iniciado una ofensiva parlamentaria para frenar el visto bueno de España a la incorporación de Noruega, Austria, Finlandia y Suecia a la Unión Europea, hsta obtener garantías para los pescadores españoles, según anunció a Servimedia el diputado Rafael Arias Salgado.

La ofensiva, adelantada por Aznar el pasado sábado en Vitoria al advertir que España no debería ratificar la ampliación hasta que los pescadores españoles puedan faenar en iguales condiciones que los franceses, tiene dos frentes:

Ayer el Grupo Popular presentó una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso esta agencia, con la siguiente resolución: "El Congreso de los Diputados nsta al Gobierno a que presente el instrumento de ratificación del Tratado de Adhesión a la UE de los nuevos Estados miembros el día después de aquel en que, cumpliendo el compromiso adquirido, el Consejo de Ministros de la UE, adopte los reglamentos precisos por los que se haga efectiva la plena integración de España en el régimen general de la política común pesquera con efectos desde el 1 de enero de 1996".

Al margen de esta proposición no de ley, que seguirá trámite parlamentario, y como segundo fente, el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, exigirá hoy en la Junta de Portavoces del Congreso una ampliación del plazo de enmiendas al proyecto de ley orgánica de ratificación, que hoy concluye.

El Gobierno, explicó Arias Salgado, quiere que la ratificación pase por el Parlamento sin debate, pero el PP no está dispuesto, en consonancia con lo expuesto por Aznar. El diputado popular será el encargado de defender una enmienda "de adición" a ese proyecto de ley orgánica con la que se pretende el iguiente añadido:

"El Gobierno depositará el instrumento de ratificación del Tratado de Adhesión de Noruega, Austria, Finlandia y Suecia a la UE el día después a aquel en que el Consejo de Ministros de la UE adopte los reglamentos precisos por los que, con efectos desde el primero de enero de 1996, se haga efectiva la plena integración de España en el régimen general de la política común de pesca".

Para que se hiciera efectiva la posición del PP, recordó Arias Salgado, la Unión Europea debería apobar dos reglamentos antes de diciembre de este año.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1994
G