Parlamento Europeo

El PP insta al nuevo comisario de Justicia a actuar contra “las derivas del Estado de derecho en España”

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular remitió este martes una carta al nuevo comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, en la que le insta a ejercer “todas sus competencias” para “detener las derivas del Estado de derecho en España” y prestar “especial atención” a los presuntos casos de corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez.

En esta primera misiva al comisario, la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, adjunta también dos anexos. El primero se refiere a la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y recoge también sus “escándalos” y “favores” al Gobierno.

Y el segundo repasa las recomendaciones del informe sobre el Estado de derecho presentado del mes junio pasado en las que considera que no se han producido avances o ha habido “retrocesos”, así como todos aquellos asuntos en los que su antecesor no había ejercido plenamente sus competencias, como es la ley de amnistía.

Con respecto al fiscal, Montserrat denuncia que existe “un entramado oscuro y peligroso entorno al Gobierno que ha llevado al Tribunal Supremo a imputar también por revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, un hecho inédito en la historia de la democracia”.

Por otro lado, destaca que en España las derivas autoritarias se producen de manera gradual desde que Pedro Sánchez llegó al poder, pero que se aceleran de “manera peligrosa” en los últimos meses. Y apunta a la rebaja de las las penas por corrupción, la amnistía, los nombramientos del Tribunal Constitucional, la “colonización” de RTVE, y la reforma del Código Penal.

Con respecto a los casos judiciales del Gobierno, informa al comisario de que Sánchez “está cercado literalmente por los escándalos de corrupción que se refieren a su esposa”, Begoña Gómez, imputada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción; a su hermano, David Sánchez, por presuntos delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias; y a su exministro José Luis Ábalos, “cuya trama fraudulenta alcanza once ministerios”.

Sobre Ábalos subraya que también que los delitos por los que se le investiga en el marco del ‘caso Koldo’ “se cruzan peligrosamente con la visita secreta, con compra de oro incluida. a Madrid el 19 de enero de 2020, de la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez, quien ya tenía prohibida su entrada a España como parte de las sanciones de la Unión Europea al régimen de Nicolás Maduro”.

Por ello, Montserrat considera que la Comisión Europea no debe centrarse “en valorar solamente”, sino que debe “movilizar todos los instrumentos que el mecanismo de control del Estado de derecho nos ofrece para proteger la democracia europea en su conjunto”. “Cuanto más precisa sea la Comisión Europea en su control, menos deberá utilizar la caja de herramientas punitiva contra los Estados miembros. Por ello, comisario, le ruego preste atención a las derivas del Estado de derecho que cada día se agravan en España”, indica la portavoz del PP.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
PTR/clc