EL PP INSISTE EN QUE LA AUSENCIA DE AZNAR EN LOS ACTOS DEL PALACIO REAL NO TUVO UNA INTENCIONALIDAD POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ausencia de José María Aznar y de otros altos dirigentes del Partido Popular (PP) en el acto conmemoativo del décimo aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Europea no tuvo una "intencionalidad política", según aseguraron hoy a Servimedia fuentes de Génova, 13.
"No ha habido ninguna intencionalidad política en este asunto", indicaron las mencionadas fuentes, "sino una coincidencia de casualidades que ha dado como resultado que ninguno de los máximos dirigentes del partido pudiera acudir al acto celebrado en el palacio Real".
Aznar no pudo asistir porque tenía que participaren Bruselas en la Asamblea de la Internacional Demócrata Cristiana, donde iba a ser elegido el nuevo secretario general y Javier Rupérez tenía grandes posibilidades de acceder al cargo.
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, tenía un viaje "inaplazable" a Barcelona que tenía comprometido desde hace algún tiempo, mientras que el portavoz de los populares en el Congreso, Rodrigo Rato, se encontraba desde hacía varios días en Túnez para participar en una reunión de la OTAN.
De acuero con las fuentes consultadas por esta agencia, el único alto dirigente del partido que estaba en Madrid era el vicesecretario general, Mariano Rajoy, cuya agenda de trabajo estaba al completo. Al final, al acto del aniversario del tratado de adhesión sólo acudieron la portavoz adjunta del PP en la Cámara Baja, Loyola de Palacio, y la diputada Isabel Tocino.
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, aludió ayer a la escasa representación del PP en el palacio Real y subrayó que los polítios que no fueron "sería porque no pudieron o no quisieron y que tanto en un caso como en otro les corresponde a ellos explicar sus razones".
No obstante, el portavoz del Gobierno recordó que en el acto del jueves estuvieron presentes todas las instituciones españolas "porque de todos es el trabajo y el fruto de estos diez años de pertenencia a la Unión Europea".
El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, también criticó la ausencia de los dirigentes populares y comentó irónicamente queAznar no podía acudir a un acto como ése porque él se ha comparado con fenómenos políticos como la caída del muro de Berlín o la esperanza del siglo XXI.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1995
M