EL PP INICIA UNA INVESTIGACION PARA CONOCER EL ALCANCE DEL "CASO FEDES"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) ha iniciado una investigación interna sobre el denominado "caso Fedes", en el que supuestamente están implicados ex altos cargos del Ministerio de Sanidad, entre ellos el actual consejero de Ecoomía de la Comunidad de Madrid (CAM), José Luis Fernández Noriega.

Sin embargo, fuentes del PP indicaron a Servimedia que el partido no emprenderá ninguna otra iniciativa al respecto, porque no "queremos tirarnos a la piscina antes de comprobar la denuncia".

Antonio Beteta, diputado popular en la Asamblea de Madrid, declaró a esta agencia que la investigación se está llevando a cabo de forma coordinada entre la dirección nacional del partido y el grupo parlamentario regional y que del resultado d la misma dependerá la petición de una comisión de investigación en la Cámara autónoma.

Agregó que su cooperación con el PP nacional se debe a que puede tratarse de un nuevo escándalo de tráfico de influencias, en el que estarían implicados un consejero del Gobierno autónomo, Fernández Noriega, y el secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Teófilo Serrano.

Por su parte, el Grupo Parlamentario de IU en la Cámara autónoma no parece darse por enterado de la denuncia presentadapor miembros de la coalición con responsabilidad nacional, que el pasado día 28 entregaron al fiscal general del Estado documentación sobre la adjudicación de contratos de obras y servicios por parte del Insalud y su posible relación con la Fundación para el Estudio y Desarrollo de la Salud (FEDES), cuyos dirigentes eran altos cargos de Sanidad y el PSOE.

El Grupo Parlamentario de IU-Madrid no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso. Mientras algunos diputados regionales, mayoritariamente del secor "renovador" que encabeza Nicolás Sartorius, dijeron no haber discutido esta cuestión, otros precisaron que no tenían nada que decir, porque la denuncia viene de la dirección nacional, seguidora de las tesis de Julio Anguita, y "donde hay patrón no manda marinero".

El PSOE madrileño está dispuesto realizar las investigaciones necesarias, si alguien lo solicita, aunque considera que no hay nada que investigar, según declaró a Servimedia Teófilo Serrano, secretario general de la FSM.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1992
SMO