EL PP IMPIDE LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACION DEL 'CASO SOLLER' EN EL PARLAMENTO BALEAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular impidió hoy, con los 31 votos de que dispone en el Parlamento balear y que le conceden la mayoría absoluta, la constitución de una comisión de investigación sobre la actuación del Gobierno balear en el 'caso del túnel de Sóller', que desembocó en la dimisión de Gabriel Cañellas como jefe del Ejecutivo autónomo.
Los demás grupos parlamentarios (PSOE, IU, UM y PSM) apoyaron con sus 28 votos la propuesta del PSOE de crear una comisión que investigue el supuesto pago de comisiones ilegales al Partido Popular, que se debatió esta tarde coincidiendo con la reanudación del calendario parlamentario.
Esta decisión del Parlamento balear se produce después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma, Pedro Barceló, instructor del 'caso túnel de Sóller' confirmara el pasado viernes el auto de inhibicin en favor del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, al encontrarse políticos aforados entre los implicados.
Una denuncia de Izquierda Unida por un presunto delito de prevaricación del Gobierno balear permite al Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) investigar desde hace unos meses el presunto desvío de fondos procedentes de la Compañía Concesionaria del Túnel de Sóller, que preside Antonio Cuart, ex socio y amigo personal del cesado presidente del Gobierno balear, Gabriel Cañellas.
El 'caso túnel de Sóller' es un apéndice del 'caso Brokerval', que investigan paralelamente el juzgado de instrucción citado y el TSJ de Baleares a raiz de la denuncia de IU. El principal inculpado, el empresario Antonio Cuart, compareció el pasado mes de agosto ante el juez Pedro Barceló.
En su declaración, Cuart aseguró desconocer la existencia de la factura falsa emitida por la compañía concensionaria por un importe de 137 millones, el instrumento financiero supuestamente empleado para pagar comiiones al PP. En su favor responsabilizó de las presuntas irregularidades a un ex socio suyo que falleció en 1992.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1995
C