Ampliación

Elecciones europeas

El PP habla de “censura sin precedentes” a Sánchez en el “plebiscito” del 9-J y le reclama ser “consecuente”

- Gamarra destaca que la diferencia con respecto al PSOE se triplica en comparación con las generales

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que los españoles han expresado una “censura sin precedentes” a Pedro Sánchez en las elecciones europeas y avisó de que los resultados de este “plebiscito” sobre la figura del presidente del Gobierno y su forma de hacer política le obligan a ser “consecuente”, deslizando así que debería convocar elecciones.

“Los españoles hemos dicho alto y claro lo que pensamos de la política en nuestro país y es hora de que el presidente del Gobierno sea consecuente y adopte una posición”, afirmó la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una declaración ante los medios en la sede nacional de la calle Génova.

“Los plebiscitos son elecciones de ‘sí’ o ‘no’. Y hoy ha habido un ‘sí’ al PP y a Alberto Núñez Feijóo y un ‘no’ a Pedro Sánchez y a su forma de hacer política. Nunca un Gobierno se había dejado 9 puntos solo en seis meses desde su toma de posesión. Por tanto, la censura de los españoles a Pedro Sánchez ha quedado constatada hoy en las urnas y no tiene ningún precedente”, apostilló Gamarra, quien se mostró exuberante con el resultado de su partido.

Y es que la subida del PP es considerable. Es el partido que más sube en votos –14 puntos más que hace cinco años– y escaños –de 13 a 22–. Y gana en todas las comunidades menos en Cataluña, País Vasco, Navarra y Canarias, además de ser el partido más votado en Andalucía por primera vez en su historia.

DIFERENCIA CON EL PSOE

Además, en esa pretensión de planteas las elecciones como un plebiscito, señalan que la diferencia en porcentaje de voto con el PSOE se amplía hasta casi 4 puntos con respecto a las últimas generales, cuando la distancia fue de 1,35 puntos. Es decir, casi el triple. Además, celebran que han endosado al PSOE “la mayor derrota en unas europeas en 25 años”.

También avisan de que, aunque Sánchez resista en comparación con el 23 de julio, ese aguante se debe a que ha ganado votos de sus socios, al tiempo que los ha perdido por el centro. En este sentido, apuntan que tanto el presidente del Gobierno como sus socios han perdido apoyo.

“Todos los partidos que sustentan a Pedro Sánchez han caído, y el PP es el único que sube de los partidos nacionales respecto a las elecciones generales”. “Nunca en la historia el centro derecha había tenido un porcentaje de voto tan alto. PP más Vox es igual a 43,8”, señalaron fuentes del PP, que evitaron así sumar a su bloque la candidatura Se acabó la fiesta, liderada por el activista Luis Alvise Pérez.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
PTR/mjg