EL PP GANARA EN ANDALUCIA, PERO NO PODRA FORMAR GOBIERNO ESTABLE, SEGUN UNA ENCUESTA DE "EL PAIS"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) ganará las lecciones andaluzas el próximo 3 de marzo, pero no obtendrá la mayoría absoluta, según los resultados de una encuesta elaborada por Demoscopia para el "El País".

El PP obtendría entre 45 y 48 escaños, cuando en 1994 consiguió 41; el PSOE pasaría de los 45 actuales a 42 ó 43; Izquierda Unida-Los Verdes oscilaría entre 16 y 18 escaños, empeorando sus resultados de 1994 cuando obtuvo 20, y el Partido Andalucista mantendría los 3 actuales.

Por provincias, los resultados de esta encuesta apuntan a unaconsolidación del PP en todas ellas, ya que en Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Jaén pasaría a ser el partido más votado; en Huelva y Córdoba empataría a escaños con el PSOE, y sólo en Sevilla quedaría por detrás de los socialistas, aunque también en esa provincia mejoraría los resultados de los últimos comicios autonómicos.

El 47 por ciento de los andaluces creen que el Partido Popular será la formación más votada, mientras que un 39 por ciento se muestran convencidos de que finalmente será el PSOE l partido que mejores resultados obtendrá.

Sin embargo, la previsión no coincide con lo deseado, ya que los resultados de la encuesta concluyen que un 38 por ciento de los andaluce querría que ganase el Partido Socialista, por un 30 por ciento que desea que ganen los populares.

Pero la opción que gana más adeptos es la formación de un gobierno de coalición, ya que un 54 por ciento de los andaluces se decantan por esta posibilidad.

La combinación más citada para la formación de Ejecutivo es l del PSOE-IU, apoyada por un 23 por ciento de los encuestados; un 9 por ciento son partidarios de un acuerdo PP-PA; un 6 por ciento de una alianza PP-IU; un 4 por ciento de un Gobierno PSOE-PP, y un 3 por ciento de un pacto PSOE-PA.

Respecto a la valoración de los líderes políticos, Manuel Chaves es el mejor valorado con una puntuación de 4,50, seguido por Javier Arenas (4,36), Pedro Pacheco (4,20) y Celia Villalobos (4,19), que pese a no ser candidata obtiene mejor puntuación que Luis Carlos Rejón (410).

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1996
GJA