EL PP GANA LAS ELECCIONES Y CONSIGUE 23 ESCAÑOS FRENTE A LOS 21 DEL PSOE
- UPyD se convierte en la única novedad del nuevo Europarlamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones europeas con 6.588.936 votos, un 42,25 por ciento, y 23 de los 50 escaños que estaban en liza en la jornada de hoy. El PSOE consiguió un 38,51 por ciento de los votos con 6.005.533 papeletas a su favor y 21 puestos en el Parlamento Europeo.
Izquierda Unida logró el 3,73 por ciento y mantiene sus dos escaños. Coalición por Europa, liderada por CiU, consiguió el 5,09 por ciento y dos escaños y la formación liderada por Rosa Díez, Unión, Progreso y Democracia (UPyD), que se presentaba por primera vez a unos comicios europeos, entra en la Eurocámara con un escaño y un 2,87 por ciento de los votos. También con un escaño entra Europa de los Pueblos, la coalición liderada por ERC, con el 2,51 por ciento.
Todos los partidos y coaliciones pierden respaldo en número de votos. Pese a su victoria de hoy, el PP logró menos votos que en 2004, cuando alcanzó 6.393.192, lo que le supuso el 41,21 por ciento de los emitidos hace cinco años. También el PSOE tuvo menos papeletas a su favor, puesto que hace un lustro le votaron 6.741.112 electores.
El caso de Coalición por Europa es complejo de comparar, puesto que la candidatura encabezada por CiU tenía como socios en 2004 al BNG y el PNV. Los independentistas gallegos acudieron en esta ocasión a las urnas en compañía de ERC, EA, CHA, Aralar y Los Verdes bajo la denominación de Europa de los Pueblos.
Esta nueva alianza liderada por Esquerra no ha mejorado sus resultados, y pese a incorporar a nuevas formaciones, como EA y Aralar y pierde cerca de 11.000 votos, aunque conserva su representación de un europarlamentario.
La formación que se ha quedado en puertas de entrar a la Eurocámara es Iniciativa Internacionalista, cuya candidatura fue finalmente validada por el Tribunal Constitucional tras estar en duda su legalidad por presuntas vinculaciones al mundo de ETA. Consiguió 175.768 votos y es el partido que está a continuación del último que ha logrado representación.
El Partido Popular ha sido el vencedor en 12 comunidades autónomas: Galicia, Cantábria, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, Illes Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2009
J