ETA

EL PP FUERZA UNA REUNIÓN DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO PARA QUE COMPAREZCAN ZAPATERO Y MONTILLA

- Pide que el presidente aclare si la fragata "Álvaro de Bazán" participó en acciones de combate en Iraq

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular solicitó hoy una reunión de la Diputación Permanente del Congreso para que estudie la comparecencia parlamentaria del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Industria, José Montilla.

La secretaria ejecutiva del Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, hizo este anuncio en rueda de prensa poco después de que el Grupo Popular en el Congreso registrase por escrito la solicitud de convocatoria de la Diputación Permanente. El principal partido de la oposición cuenta con diputados suficientes para forzar la reunión de este órgano de la Cámara Baja, que se encarga de tomar decisiones fuera de los periodos de sesiones.

Pastor declaró que Zapatero debería comparecer ante el Pleno de la Cámara Baja para explicar "qué hacía la fragata española 'Álvaro de Bazán' en el Golfo Pérsico", junto al portaaviones estadounidense "Theodore Roosvelt".

La dirigente popular pidió también las comparecencias del ministro José Montilla; del vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes; y de la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa, sobre la OPA hostil de Gas Natural sobre la eléctrica Endesa.

A su juicio, "ya va siendo hora" de que el presidente del Gobierno dé explicaciones en sede parlamentaria de la misión que cumplió durante dos meses la fragata "Álvaro de Bazán" en el Golfo Pérsico, junto a un portaaviones estadounidense.

Pastor resaltó que el buque español estaba integrado en un "grupo de combate" y aseguró que Rodríguez Zapatero debe acudir a las Cortes Generales para aclarar, entre otras cosas, si la fragata partipó en "acciones de combate" en territorio iraquí.

"AMIGOS Y FAVORES" TRAS LA OPA

Respecto a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, la secretaria ejecutiva de Política Social del PP calificó de "inaudito" lo que está pasando en torno a este caso. En su opinión, el Gobierno "ha politizado desde el principio" el proceso de fusión.

Pastor salió así al paso de las declaraciones del secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, en las que negaba que haya una mezcla de intereses tras la OPA y afirmó que en el Partido Socialista hay personas "que no son las más adecuadas para hablar de amigos y de favores".

La dirigente popular señaló a la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa, entre los "amigos" que Gas Natural podría tener en el Gobierno y sugirió que los 1.000 millones de pesetas que "la Caixa" condonó al PSC podría ser uno de los "favores" a cambio de dar el visto bueno a la OPA sobre Endesa.

Pastor reclamó la comparecencia de Solbes, Montilla y Costa sobre este asunto dado que se trata de un asunto "de interés general" que afecta "al bolsillo de los españoles" por las repercusiones que puede tener en el precio de servicios energéticos.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2006
A