EL PP FIJA 12 GRANDES OBJETIVOS PARA EL PROGRAMA ELECTORAL DE RAJOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa electoral del Partido Popular contendrá 12 grandes objetivos para la próxima legislatura, entre los que destacan derrotar al terrorismo, alcanzar el pleno empleo, mejorar el sistema educativo, proteger el medio ambiente, integrar a los inmigrantes y aumentar el bienestar social.
Así lo acordaron los integrantes del Comité Asesor del PP durante una reunión de trabajo celebrada desde ayer en Sigüenza (Guadalajara) para ultimar los detalles del programa con el que el PP se presentará a los comicios.
En el encuentro, presidido por Juan Costa, se profundizó en temas relacionados con los doce grandes objetivos del programa y se analizaron propuestas concretas para su posterior inclusión en el mismo.
El programa electoral responderá, según el PP, a los grandes desafíos que afectan a la sociedad española y que están relacionados con la ruptura de los consensos básicos y los retos de nuestro modelo social.
Alcanzar un nuevo consenso y proteger el modelo social frente a los retos del mundo globalizado serán los dos grandes ejes del programa electoral con el que el presidente del PP, Mariano Rajoy, se presentará a las elecciones generales del 9 de marzo.
Además, habrá 12 grandes objetivos: derrotar al terrorismo, construir España entre todos, mejorar la calidad de nuestra democracia, hacer de España un país más seguro, recuperar nuestra voz en el mundo, convertir la economía española en una de las cinco más avanzadas, alcanzar el pleno empleo, conseguir uno de los mejores sistemas educativos, lograr una sociedad con mayor igualdad, proteger el medio ambiente, conseguir la plena integración de la inmigración y aumentar el bienestar social.
Rajoy se comprometerá en su programa electoral a alcanzar el máximo consenso en las decisiones relacionadas con el marco institucional y el modelo de convivencia. Por ello, tratará de alcanzar un nuevo consenso que mire hacia el futuro e implique al conjunto de la sociedad española.
"Nosotros hemos manifestado nuestro compromiso y voluntad política para promover consensos en áreas básicas para el conjunto de los españoles, como el modelo de Estado, la política exterior, la política social y la antiterrorista", aseguró Juan Costa al término de la reunión.
POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL
Uno de los objetivos del PP es convertir a España en una de las economías más avanzadas del mundo. Para ello, cree necesario mejorar el marco institucional, aumentar la estabilidad, invertir en capital humano y tecnológico, realizar reformas en política de energía, mejorar las infraestructuras y desarrollar planes sectoriales.
Entre otras iniciativas, el PP aprobará una Ley de Unidad de Mercado, reformará la Ley General Presupuestaria y la Ley de Estabilidad Presupuestaria y aprobará un nuevo IRPF que reducirá la tributación del conjunto de los contribuyentes y eliminará el impuesto para más de siete millones de personas.
Costa lamentó que la economía española sea hoy más débil y vulnerable que hace cuatro años. "El Gobierno no ha tenido política económica, no ha tomado decisiones, no ha impulsado reformas que eran necesarias e importantes para conseguir que la economía española fuera una economía más preparada y con más capacidad para hacer frente a los retos a los que nos enfrentamos el conjunto de los españoles", aseguró.
Así, criticó que el Ejecutivo no haya adoptado decisiones para mejorar la calidad de vida de los españoles y aseguró que, por ello, "ha aumentado el precio de los productos básicos, el coste de la vida para muchas familias, especialmente para las que tienen menos recursos y se ha producido un aumento del desempleo".
Costa señaló que España necesita un Gobierno que recupere una política económica de reformas, que se preocupe por la vida y el bienestar de los españoles y que garantice el empleo y el bienestar social.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
F