Congreso
El PP, a favor de tramitar la iniciativa de Junts para pedir a Sánchez una cuestión de confianza
- Sémper defiende esta posición tras conocer el informe de los letrados y asegura que es un “debate necesario”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, afirmó este martes en el Fórum Europa que no ve “motivos” para que la Mesa del Congreso no admita a trámite la proposición no de ley de Junts para instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, “una vez que los letrados se ha pronunciado sobre la perfecta idoneidad de esta iniciativa”.
En este encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, aseveró que es incluso un “debate necesario” porque Sánchez no quiere impulsarlo “por sí mismo”, aunque reconoció que la opción preferente sería la convocatoria anticipada de elecciones para dar “la palabra a los españoles”.
En cualquier caso, dijo que es “raro” que el debate público gire sobre “la idoneidad o no” de abrir un debate en el Congreso “solo porque le molesta a Pedro Sánchez”, cuando los letrados ya han señalado que Junts no estaría pretendiendo sustituir la facultad presidencial de plantear la cuestión de confianza, sino que simplemente estaría forzando el debate político y provocando un pronunciamiento de la Cámara que no sería vinculante para Sánchez, “ni en un sentido ni en otro”.
“Y es raro que, una vez que los letrados se ha pronunciado sobre la perfecta idoneidad de esta iniciativa, resulte que estemos al albur de una decisión política a través de la Mesa ejercida por el poder y quienes sustentan el poder, que decidirán en función de sus intereses si esa iniciativa se tramita o no”, añadió en alusión a la mayoría de PSOE y Sumar en el órgano de dirección de la Cámara Baja.
“Si esa iniciativa de Junts no tiene nada raro”, prosiguió, “no veo motivos para rechazarla”. “Yo creo que es un debate necesario en España, ya que el presidente del Gobierno no quiere ejercerlo por sí mismo”, apostilló.
Sémper incidió así en que “han pasado demasiadas cosas este año” con un Gobierno que “es incapaz de gobernar”, que “cada semana” depende de la “aceptación de las exigencias de sus socios”, que “no tiene mayoría y social ni parlamentaria”, y que carece de “un proyecto político para España”. “Un Gobierno no se puede dedicar a pensar cómo llega a fin de mes, debe preocuparse como llegan a los españoles a fin de mes”.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
PTR/gja