EL PP EXIGE AL SENADOR BENET QUE RECTIFIQUE SUS DECLARACIONES SOBRE LAS ONGs DE MELILLA, POR CONSIDERARLAS DESAFORTUNADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, exigió hoy al senador popular por Melilla, Carlos Benet Cañete, que rectifique sus declaraciones sobre las ONGs de esa ciudad, porconsiderarlas "absolutamente desafortunadas".
Benet dijo ayer que los miembros de la ONGs de Melilla que se ocupan de los centroafricanos son unos "cabrones" y que "a los negros de centroáfrica los veo muy gordos, muy grandes y fuertes, con teléfonos móviles y relativamente bien comidos".
García Escudero, que hoy viajó a Melilla, un viaje que tenía ya preparado a esta ciudad antes de las polémicas declaraciones de Benet, dijo que lo manifestado por éste es impropio de un parlamentario, tanto por u contenido como por las formas empleadas.
En declaraciones a la Cadena Ser, García Escudero, que hoy se reunió con Benet, explicó que ha pedido al senador melillense que rectifique sus declaraciones, que no son compartidas por el PP.
García Escudero dijo que con la rectificación de Benet la polémica quedará zanjada y que no le pedirán su dimisión, porque, según dijo, el parlamentario melillense "tiene un curriculum que está ahí y que no lo invalida unas declaraciones".
Agregó que Benet "es n hombre que ha estado volcado toda su vida, toda su trayectoria, desde hace muchos años, en asuntos sociales" y recordó que cuando era concejal de Melilla "destinaba su sueldo para, precisamente, paliar los problemas que había con la inmigración marroquí".
"Me parecía desproporcionado", añadió Gacía Escudero, "por estas declaraciones, que él ha reconocido que son desafortunadas también, pedirle la dimisión".
Además, el portavoz de los senadores del PP señaló que ha hecho ver a Benet que estaba euivocado con sus declaraciones y "él ha entendido que estaba equivocado".
García Escudero comprobó hoy, junto con el consejo de dirección del PP en la Cámara Alta, la situación de los cerca de 400 inmigrantes centroafricanos que se encuentran en Melilla.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1997
J