EL PP EXIGE LA "RETIRADA" DE LOS PRESUPUESTOS POR "COHERENCIA" CON LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy la "retirada" de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 porque son "absolutamente inútiles" para solucionar la crisis económica y porque sería "lo coherente" después de las dos medidas financieras anunciadas por José Luis Rodríguez Zapatero.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, manifestó en rueda de prensa el "apoyo" de su partido al incremento del fondo de garantía de los depósitos hasta 100.000 euros, pero puso "condiciones" a la creación de un fondo financiado con deuda pública para apoyar a las entidades financieras.
Cospedal reclamó "absoluta transparencia y claridad" en la gestión de los 30.000 millones de euros que el Gobierno piensa destinar a apoyar a los bancos y cajas de ahorro, ya que "si se repartiera de forma equitativa (entre los contribuyentes) cada uno tendría que aportar 1.000 euros".
Por eso, exigió la creación en el Congreso de una "comisión de transparencia" que determine a dónde van a parar estos fondos, ya que el PP considera que los beneficiarios deberían ser "las familias y las pequeñas empresas" por ser las que, en su opinión, sufren más la crisis.
Esta comisión se encargaría de vigilar el empleo del fondo de al menos 30.000 millones de euros anunciado por Zapatero a cargo del Tesoro, que emitirá deuda pública para aportar liquidez a las entidades financieras.
Cospedal cuestionó que Zapatero anuncie ahora estas dos medidas cuando hasta la semana pasada destacaba la fortaleza del sistema financiero español y aseguraba que era el que más garantías ofrecía.
La "número dos" de los populares señaló que "no es coherente" hacer esas afirmaciones entonces y aprobar ahora dos medidas "de carácter excepcional" para solventar los problemas de liquidez de las entidades financieras.
Cospedal celebró este "cambio de opinión" de Zapatero, pero advirtió al presidente de que debería ir acompañado de la "retirada" de los Presupuestos Generales del Estado para 2009, ya que "no van al problema de fondo" de la crisis.
La dirigente del PP explicó que los principales desafíos que debería abordar el Gobierno son la fuerte inflación y el incremento del paro, pero criticó que las cuentas públicas para 2009 no abordan ninguna de estas dos cuestiones.
Finalmente, Cospedal lamentó que Zapatero anunciara estas dos medidas de alcance antes de reunirse con el Partido Popular, al entender que "si realmente tuviera interés en hablar con la oposición lo hubiera hecho".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
F