ESTATUTO CATALUÑA

EL PP EXIGE LA "RETIRADA" DEL ESTATUTO PORQUE "NO TIENE POSIBILIDAD DE ARREGLO"

- Acusa a Zapatero de "jugar a dos bandas" al apoyarlo en Cataluña y querer corregirlo ahora en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular afirmó hoy que la única solución para acabar con la situación política que ha generado el nuevo Estatuto de Cataluña es su "retirada", ya que considera que "no tiene posibilidad de arreglo" durante el trámite parlamentario en las Cortes Generales "ni con cinco ni con 50 enmiendas".

El secretario general del Partido Popular, Angel Acebes, instó en rueda de prensa a los firmantes de la reforma a "rectificar" y paralizar un Estatuto que, además de ser "corrosivo" para los intereses generales, responde a un "modelo confederal" de Estado.

Acebes dijo que "es imposible cambiar la filosofía" del nuevo Estatuto catalán a través de modificaciones en el Congreso y aseveró que, al contrario de lo anunciado por la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, el Gobierno no se ha puesto en contacto "de momento" con el principal partido de la oposición para consensuar las correcciones que necesita el documento.

A su juicio, el Estatuto debería ser rechazado por la Mesa del Congreso o al menos calificado como una reforma de la Constitución. Además, resaltó que el Pleno de la Cámara Baja debería votar mayoritariamente en contra y devolverlo a Cataluña del mismo modo que ocurrió en el mes de febrero con el "plan Ibarretxe".

Acebes adujo que no es posible corregir los elementos de inconstitucionalidad del Estatuto a través de enmiendas porque habría que redactar uno "diferente". En este sentido, denunció el "doble juego" del Partido Socialista, que, por un lado votó a favor del texto en Cataluña, y, por otro, ahora anuncia que lo pulirá en las Cortes.

Después de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, asegurase el viernes que el Gobierno iba por buen camino al reformar la definición de Cataluña como una nación en el Estatuto; Acebes añadió hoy que lo oportuno es "retirar el artículo uno y los 226 restantes". "Nosotros queremos que retiren el uno y todos los demás", remarcó.

Asimismo, advirtió de que el "lío" del Estatuto catalán "va a más" según pasan los días por la "política desbocada" de Zapatero, a quien recordó que "nada de esto habría pasado" si hubiera aceptado el pacto que Mariano Rajoy le ofreció en enero para que los dos grandes partidos pactasen las reformas de la Constitución y los Estatutos de Autonomía.

Finalmente, aseguró que el PP no renuncia a acudir al Tribunal Constitucional para denunciar las irregularidades del Estatuto catalán y confirmó que su formación seguirá trabajando en las ponencias configuradas en los parlamentos autonómicos para reformar los respectivos estatutos.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
PAI