EL PP EXIGE DE NUEVO EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE EL ACCIDENTE DEL CLINICO DE ZARAGOZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular ha presentado en el Registro del Congreso una interpelación urgnte al Gobierno en la que se interesa por las medidas que piensa adoptar el Ejecutivo para evitar accidentes como el ocurrido con el acelerador de electrones del Hospital Clínico de Zaragoza.
Según el escrito, el suceso de Zaragoza se une a otras insuficiencias que vienen acaeciendo en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, lo que "denota indudables defectos en la organización de nuestro sistema asistencial sanitario".
El PP cree que el Gobierno es el único responsable de este tipo de accidenes, sobre todo cuando resta cuotas de responsabilidad clínica a los facultativos y al personal de ese centro, como ha ocurrido con la avería del hospital aragonés.
A comienzos del mes pasado, el portavoz popular de Sanidad en la Cámara Baja, César Villalón, achacó la disfunción ocurrida en el sistema de radioterapia del Clínico a la "política de nombramientos" llevada a cabo por el entonces ministro del ramo, Julián García Vargas, por designar a "personas que no están capacitadas para la gestión de lo hospitales en nuestro país".
García Vargas tildó de "insensatos" a los populares por acusar a personas que, en absoluto, tuvieron relación directa con aquel accidente.
La avería del acelerador lineal de electrones del hospital provocó la muerte a varios de los 27 pacientes que fueron tratados entre el 5 y el 20 de diciembre de 1990, fechas en las que el aparato estuvo emitiendo dosis de radiación superiores a las reflejadas en el medidor.
Después de ser arreglado, el acelerador volvió a sufir una nueva disfunción el 7 de marzo, lo que obligó a una suspensión del tratamiento a los pacientes hasta la semana siguiente.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1991
JRN