Ley de Extranjería
El PP exige al ministro Torres incluir su plan sobre migración para aprobar la Ley de Extranjería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular criticó este martes haberse sentado “sólo una vez” con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para tratar la reforma del artículo 35 sobre la Ley de Extranjería y pidió que incorpore su plan integral sobre migración porque “así tendremos más claro que lo podamos validar”.
Así lo afirmó la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del Partido Popular, Ana Alós, en una rueda de prensa en la madrileña sede de Génova, donde criticó que el Ejecutivo sólo se reunió con ellos “una sola vez” para hablar sobre esta modificación “porque el resto han sido mensajes de WhatsApp”.
A pesar de enviarles mensajes, la ‘popular’ declaró que “siempre respondíamos con documentos claros y varias exigencias muy claras y razonables poniendo el foco donde está la necesidad, los problemas y las competencias”.
"Lo que le pedimos al Gobierno que ese real decreto incorpore lo que estamos pidiendo porque entonces tendremos más claro que lo podamos validar”, anunció Alós respecto al plan integral sobre migración anunciado este martes.
Los populares un proyecto integral respecto a esta materia que incluya un mayor control de fronteras, una mayor coordinación interministerial, mayor dotación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y poner a disposición más infraestructuras para alojar, como primera vía, a los inmigrantes irregulares.
Asimismo, solicitan que el Gobierno ayude a las comunidades autónomas e informe a Europa sobre el “descontrol” respecto a la llegada masiva a nuestras costas de inmigrantes irregulares en julio y agosto para “impulsar las medidas estructurales necesarias”, afirmó Alós.
El PP ya rechazó justo hace un mes la tramitación de la reforma del artículo 35 sobre la Ley de Extranjería junto a Junts y Vox en la Cámara Baja. La iniciativa planteaba añadir un artículo que detalle la existencia de “situaciones de contingencia migratoria extraordinaria” y fijar un protocolo de actuación para el traslado de menores no acompañados.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2024
NVR/pai