EL PP EXIGE A LEGUINA "QUE SE LEVANTE ANTE FELIPE, EN NOMBRE DE TODOS LOS MADRILEÑOS" PARA EVITAR LA SANGRIA DEL DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular, "preocupado por el aumento de la tasa de empleo en todo el país y en concreto en Madrid", exigió a Leguina que aplique "medidas urgentes de choque para cortar la sangría del desempleo", para lo que sería necesario, por no tener competencias l CAM en esa materia, que se enfrentara a González, le reclamara nuevas infraestructuras y le exigiera abordar en serio el plan de desarrollo de la región.

"Hay que sentarse y decirle a la Administración central que ya está bien. Hay que invertir y hacer un plan de desarrollo potente. Joaquín Leguina, aparte de levantarse en el Comité Federal de su partido para protestar por problemas partidistas, se tiene que levantar institucionalmente en nombre de todos los madrileños", declaró a Servimedia Carmen Avarez Arenas, diputada conservadora de la Asamblea autónoma.

Las medidas de choque que propugna el PP son reducir la presión fiscal a las pequeñas y medianas empresas, "que están asfixiadas fiscalmente". Los conservadores quieren que el Gobierno regional insista ante Felipe González, ya que "la política fiscal es un instrumento en manos del Gobierno central",

La diputada también se refirió a los tipos de interés y aprovechó para criticar a González. "La política monetaria absolutamente dura que etá llevando a cabo -dijo- impide que las empresas tengan una cierta capitalización y tesorería para poder invertir y funcionar".

En su opinión, los mayores problemas del desarrollo regional son los relacionados con los transportes, las infraestrucruras y telecomunicaciones, "los tres puntos capitales en Madrid".

Hace unos días, el Gobierno central ofreció los datos de la evolución del empleo de diciembre. En la CAM, el número de desempleados registrados en las oficinas del INEM creció en 1.464 pesonas, en relación al mes anterior, lo que supone un aumento relativo del 0,66%.

Estas cifras son "preocupantes", según el PP, porque esta tendencia es la que se viene manifestando desde hace tiempo y que se consolida con los datos de ahora".

"Lo más preocupante es la paralización del Gobierno de Leguina que se ve incapaz de llevar adelante el diálogo social para firmar el pacto por la industria, que todavía no ha visto la luz", denunció Alvarez Arenas.

La diputada indicó que no sabe si la rzón de que el pacto por la industria no se haya materializado es "porque se ve atenazado por sus pactos de gobierno con IU, lo que le impide que el diálogo social sea más fructífero".

Asimismo, descalificó las políticas de la CAM en materia de empleo, "porque se han quedado caducas. Estamos en una situación en la que no podemos dormirnos en los laureles".

Recordó que el PP hizo unas propuestas en el debate de presupuestos "serias y rigurosas, más allá del Pacto por la Industria, avanzando hacia u plan de productividad que incluiría sectores tan importantes como el comercio y el turismo, con una inversión de unos 14.000 millones de pesetas".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1993
SMO