EL PP EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS ECONÓMICAS Y NO "VALORACIONES INCONCRETAS" ANTE UNA SITUACIÓN "MUY PREOCUPANTE"
- Avisa de que la subida de la luz perjudica a las pymes, que son "el corazón de la creación de empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Cristóbal Montoro, denunció hoy que el Ejecutivo socialista se limita a realizar "declaraciones inconcretas", en lugar de tomar medidas ante una situación económica "muy preocupante".
En declaraciones en la Cámara Baja, Montoro expresó sucondolencia a los familiares del guardia civil asesinado "vilmente" por ETA y mostró su convicción de que el terrorismo "será derrotado por el Estado de derecho, será derrotado por la ley".
En cuanto a los últimos datos del IPC, recalcó que se suman al estancamiento del crecimiento económico y la "destrucción de empleo", una situación "que nos inquieta, y es lo que están percibiendo los españoles en forma de pérdida de bienestar".
A su juicio, se trata de un "comportamiento económico muy preocupante" ante el cual el Gobierno se limita a realizar "valoraciones inconcretas, palabras imprecisas, pero faltan políticas económicas" que permitan superar la "pérdida de confianza" en la economía española.
Por lo que respecta a la subida de la tarifa eléctrica, dijo que el incremento es "muy perjudicial para todos", pero incidirá especialmente en los pensionistas, las familias y los jóvenes endeudados en hipotecas.
Además, la subida gravará a la pequeña y mediana empresa, "y por lo tanto estamos otra vez de lleno contra el elemento esencial de la creación de empleo, estamos perjudicando el corazón de la creación de empleo".
El portavoz económico del PP recordó que su grupo ya ha reclamado la comparecencia del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para que dé explicaciones en el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
A