PARO

EL PP EXIGE AL GOBIERNO MÁS REFLEXIÓN Y MENOS "TRIUNFALISMO" ANTE LOS ÚLTIMOS DATOS DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, recomendó hoy al Gobierno socialista "reflexión y no triunfalismo" ante los últimos datos del empleo.

En declaraciones en la Cámara Baja, Martínez-Pujalte aseguró que el dato de afiliación a la Seguridad Social, "aunque el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales intente enmascararlo, es el menor de los últimos 20 años".

Subrayó que las afiliaciones aumentaron en junio en 2.557, el menor crecimiento "desde que hay estadística, desde 1985, es un mal dato", ya que la cifra del paro "tampoco es positiva", lo que supone "una nueva señal de alarma que se viene a sumar a las que ya conocíamos".

Recordó que "la inflación se mantiene en el 4%, es el periodo más largo de inflación por encima del cuatro de la economía española desde hace muchísimos años", lo que se suma al incremento del precio de las hipotecas, y a la subida de la tarifa eléctrica acordada en el Consejo de Ministros.

"Todo este conjunto de datos que está haciendo perder poder adquisitivo a las familias se está trasladando también a la afiliación a la Seguridad Social", insistió el diputado popular.

Esto confirma, apuntó, "lo que estaban diciendo los organismos internacionales respecto a España: que tenemos una economía con una buena inercia de crecimiento pero con unos estrangulamientos que hacen peligrar el futuro a medio y largo plazo y que ya están repercutiendo negativamente en la calidad de vida de las familias".

"Y el Gobierno sigue sin hacer nada, y cuando toma medidas, toma medidas equivocadas, como aumentar la tarifa eléctrica a mitad de año, tomar decisiones económicas que no van en la línea de protección a las familias y de control a la inflación, reformas que no llegan a tales, como el IRPF, que ya se lo ha comido la inflación", remarcó.

Concluyó que estos datos "no permiten el triunfalismo del PSOE, sino más bien lo contrario. Debería llevarles a la reflexión, a plantear nuevas reformas, más serias, mayor control del gasto público, y desde el PP lo vamos a reclamar a partir de ya porque de lo contrario seguirá incidiendo de manera más preocupante en las familias".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
G