EL PP EXIGE DISOLVER LOS AYUNTAMIENTOS DE ANV POR SER UN "ULTRAJE" A LA DEMOCRACIA Y A LAS VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular considera que el Gobierno debe iniciar "de inmediato" el proceso de disolución de los ayuntamientos gobernados por Acción Nacionalista Vasca (ANV), por tratarse de una "afrenta a la dignidad de la democracia" y un "ultraje a las víctimas del terrorismo".
Esta es la primera idea que aparece en la ponencia "Pensamos", que han coordinado Antonio Basagoiti, candidato a lehendakari, y Alberto Núñez Feijóo, candidato a la Presidencia de la Xunta, en las próximas elecciones autonómicas del 1 de marzo.
El documento, que se debatirá en el I Foro Abierto de Militantes que el PP celebrará en Madrid mañana y el domingo, indica que el terrorismo es "el primer reto al que se enfrenta la defensa de la libertad en España y en el mundo y muy particularmente en el País Vasco".
Asegura que "el terrorismo ha de combatirse con todos los medios del Estado de Derecho hasta su erradicación definitiva" y, por eso, pide actuar contundentemente contra los que el PP considera representantes de ETA en las instituciones.
En particular, emplaza al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a "iniciar de inmediato el procedimiento previsto en la ley para la disolución de los ayuntamientos gobernados por Acción Nacionalista Vasca (ANV)".
Su principal razón es que "la presencia de formaciones terroristas en instituciones públicas supone una afrenta contra la dignidad de nuestra democracia, un ultraje a las víctimas del terrorismo y una amenaza directa para la libertad y la convivencia".
ABORTO
Por otro lado, en pleno debate para la reforma de la Ley del Aborto, la ponencia defiende "el derecho a nacer y a que nadie disponga de nuestra vida" y pide al Gobierno que favorezca "el ejercicio de la libertad religiosa".
También reclama una "protección jurídica específica" para la familia por ser el "núcleo básico de la sociedad", lo que en su opinión exige "nuevas políticas de apoyo a la familia y de promoción de la conciliación de la vida familiar y laboral que tengan en cuenta el valor y el uso racional de tiempo y de los horarios".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
R