EL PP EXIGE LA DIMISION DE CONTHE POR SU "FALTA DE INDEPENDENCIA" EN LA OPA
- Tras sus declaraciones críticas con el recurso de Endesa ante la Audiencia Nacional y su respaldo al reparto de activos de la eléctrica entre Gas Natural e Iberdrola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular exigió hoy al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, que dimita al frente del organismo supervisor, tras las declaraciones realizadas en relación a la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa.
La petición fue realizada por el portavoz de Economía del PP en el Congreso, Miguel Arias Cañete, en el turno de preguntas de la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja, donde hoy compareció Conthe para desglosar la actividad del regulador en el pasado año, con la presentación del informe anual y la Memoria de la CNMV.
En concreto, el diputado popular se refirió a la "peculiar" interpretación del concepto de independencia por parte de Conthe en las manifestaciones realizadas el pasado 16 de septiembre, cuando declaró que, "sin querer entrar en polémica con nadie", cualquier jurista "se ríe" del recurso contencioso administrativo presentado por Endesa ante la Audiencia Nacional, que calificó de "propio de una república bananera".
Horas después, el citado recurso, presentado como protesta por la carta que recibió de la CNMV el presidente de la eléctrica, Manuel Pizarro, en la que el supervisor le pedía que no obstaculizara la operación, fue admitido a trámite.
Para Arias Cañete, estas consideraciones de Conthe "son desafortunadas" e "impropias" de un representante de un organismo supervisor", ya que "cercenan la credibilidad y la confianza que los inversores y los mercados tienen en España".
En esta línea, el portavoz popular acusó también a Conthe de invadir las competencias de otros organismos por calificar de "sensato" el pacto entre Gas Natural e Iberdrola para repartirse los activos de Endesa si finalmente se produce la fusión de la gasista con la eléctrica, al no haber sido el folleto evaluado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
En este sentido, insinuó que el presidente de la CNMV "podría tener información privilegiada que le permita conocer antes que nadie este tipo de operaciones", o bien "ha realizado su valoración sin los datos necesarios", algo que, a juicio de Arias Cañete "es, por lo menos, atrevido".
"Sus actuaciones chocan frontalmente y atentan gravemente contra el deber de neutralidad, confunden al mercado y alertan a los inversores, ya que usted apoya una oferta que podría ser contraria a la doctrina de los órganos de competencia", concluyó el portavoz de Economía del PP en la Cámara Baja.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
L