EL PP EUROPEO SE MUESTRA SATISFECHO TRAS LA APROBACIÓN DEL NUEVO ACUERDO PESQUERO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y MARRUECOS
- "El acuerdo podrá entrar en vigor en junio", aseguró hoy Suanzes, autor del dictamen y eurodiputado del Partido Popular.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado gallego del Partido Popular (PP), Daniel Varela, mostró su satisfacción por el resultado de la votación en el Parlamento Europeo que aprobó hoy un nuevo acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.
"Con el probable visto bueno del pleno de Estrasburgo, el próximo 16 de mayo, el acuerdo podrá entrar en vigor en junio sin ningún retraso, siempre que lo ratifique el parlamento de Marruecos", dijo Varela, autor del dictamen.
Con 21 votos a favor, 4 en contra y 8 abstenciones la comisión de Pesca del Parlamento Europeo aprobó hoy su dictamen sobre el nuevo acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos bajo la premisa de velar por su cumplimiento y de que se mantenga informada a la cámara de cualquier modificación.
Daniel Varela manifestó que este calendario dejaba sin justificación las críticas de los socialistas españoles sobre un posible retraso y recalcó que, por el contrario, la existencia del dictamen de la Eurocámara suponía "una garantía más para el sector pesquero".
"El Ejecutivo comunitario estará obligado a informar al Parlamento Europeo no sólo de cualquier modificación sino también de la evolución de los recursos pesqueros en el caladero marroquí". En su opinión, esto abre la posibilidad de ampliar el acuerdo a especies como los cefalópodos y los crustáceos que han quedado excluidas.
El dictamen de la Eurocámara prevé evaluar la evolución de los recursos pesqueros para poder pedir la incorporación de la flota gallega que ha quedado excluida del acuerdo. "Hemos abierto un resquicio para que, si hay una mejora de los recursos, pueda pedirse la vuelta al caladero marroquí de la flota gallega que ha quedado fuera y que es la gran pagana de este acuerdo", afirmó.
El coste del acuerdo será de 36 millones de euros anuales, frente a los 100 millones del anterior, de los cuales 13,5 estarán destinados al desarrollo del sector pesquero local y se prevé una contribución de los armadores comunitarios de unos 4 millones de euros por los cánones de las licencias de pesca.
Estas condiciones permitirán faenar en el caladero marroquí a 119 barcos comunitarios, sobre todo de flota artesanal, durante los próximos cuatro años, frente a los 629 barcos del acuerdo anterior, informó hoy Suanzes.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
N