EL PP ES EL MEJOR ENTERRADOR DE EMPRESAS PUBLICAS DE MADRID Y LLEVA A LA QUIEBRA A LA FUNERARIA, SEGUN LOS SOCIALISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Emprsa Municipal de Servicios Funerarios está en quiebra técnica y ha acumulado en tres años una deuda que supera los 12.000 millones de pesetas, según aseguró hoy el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco.

El equipo de gobierno del PP, según los socialistas, se ha convertido en el "mejor enterrador de empresas públicas" y pretenden dar entrada en la funeraria a empresas privadas para que acaparen el 49 por ciento de la empresa, sin romper el monopolio.

Los socialisas aseguraron que el gobierno municipal pretende equivocar a la opinión pública diciendo que el monopolio va a terminar, y añadieron que con la nueva Ley de Sociedades Anónimas los consejeros de la empresa pública podrían tener que responder con sus bienes particulares en caso de quiebra definitiva.

Hasta 1988, la Empresa Municipal de Servicios Funerarios, 100 por cien capital del ayuntamiento, obtenía beneficios y "era una empresa saneada y con clientes asegurados", puntalizó Barranco, que añadió quela deuda ha sido generada en los tres años de gobiernos de derechas en el ayuntamiento.

Para los socialistas, la funeraria exige una reflotación económica que garantice el servicio a los madrileños y la no subida de las tarifas -en tres años las tarifas han subido un 70 por ciento- "con lo que se mantendría la viabilidad de la empresa sin que nadie haga negocio a costa de las tasas que pagan los madrileños" aseguró el edil de la oposición.

POLITICA DE AGITACION

Por su parte, el concejal socialita, Eugenio Morales, dijo que la política del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid es "de constante agitación en los que se refiere al transporte público de los madrileños".

Morales apuntó que a pesar de la sentencia de los tribunales que consideran que la municipalización de las 21 líneas de los barrios periféricos en el año 1980 no fue la adecuada, la intención del equipo de gobierno de privatizar las 21 líneas periféricas de la EMT no es acatar la sentencia sino una decisión política.

Los socialistas manifestaron su intención de obligar a los miembros del equipo de gobierno a que mantengan este servicio de transporte público periférico dentro de la EMT.

Para Morales, la derecha gestiona mal y genera un sistema de pérdidas en la Empresa Municipal de Transportes para privatizar el transporte público.

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid se resiste a tomar una decisión política en cuanto al problema del transporte público en la capital y nadie conoce sus intenciones, sgún los socialistas.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1992
M