ETA

EL PP ENTREGARÁ A GRANDE-MARLASKA INFORMES SOBRE LA ACTUACIÓN DE LAS LISTAS AFINES A BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El PP tiene intención de facilitar al juez Fernando Grande- Marlaska datos sobre la actuación que están teniendo en los ayuntamientos vascos plataformas electorales afines a la ilegalizada Batasuna y que fueron anuladas en su momento por el Tribunal Supremo.

Fuentes de los populares en el País Vasco explicaron a Servimedia que consideran que Grande-Marlaska no está recibiendo toda la información necesaria sobre la forma en que el partido de Arnaldo Otegi intenta actuar en los consistorios a través de estas candidaturas anuladas.

Por este motivo, los populares están reuniendo todos los datos posibles sobre la manera en que las plataformas afines de Batasuna tratan de tomar parte en la actividad política de lugares como los municipios alaveses de Llodio, Ayala o Zuazo de Cuartango.

Las fuentes consultadas aseguraron que el PP vasco entiende que las Fuerzas de Seguridad no están trasladando a Grande-Marlaska toda la información disponible sobre esta cuestión, algo que el propio juez pidió al impedir el congreso que el partido de Otegi intentó celebrar en el BEC de Baracaldo el pasado 21 de enero.

"MOCIÓN TIPO"

En este sentido, el interés de las listas afines de Batasuna en cobrar protagonismo en los ayuntamientos vascos viene reflejada también en las mociones que están presentando en distintos consistorios y que intentan sean debatidas.

En este sentido, estas candidaturas anuladas por la Justicia están presentando una "moción tipo" en los consistorios para que se les permita actuar como si fueran legales.

Esta moción, que ha sido presentada, al menos, en localidades de Álava y Guipúzcoa, pide que se asigne a las listas anuladas los concejales que tendrían si los jueces no les hubiesen impedido estar presentes en los últimos comicios locales.

La moción que está siendo presentada en los ayuntamientos vascos se refiere, incluso, al número de ediles de otros partidos, sobre todo de PNV y EA, que han cedido a las presiones y han terminado renunciando a sus puestos.

Las fuentes consultadas informaron de que esta resolución para que se asignen ediles a las listas ilegalizadas ha sido presentada en lugares como Vitoria o en la localidad alavesa de Ayala.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2006
B