EL PP DUDA DE LA EFICACIA DEL PLAN PARA VIVIENDAS QUE AHORREN ENERGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP puso hoy en duda la eficacia de la propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de destinar 1.000 millones de euros a la rehabilitación energética de edificios.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de Medio Ambiente de PP en el Congreso, María Teresa de Lara, explicó que se trata de una medida que el Consejo de Ministros aprobó con carácter de "urgencia" a finales de julio, con la única diferencia de que se incrementa la dotación en 200 millones de euros.
De Lara censuró la "habilidad de Zapatero y el PSOE para presentar lo mismo ocho veces", y apuntó que la pretendida "urgencia" no es tal cuando vuelve a anunciar lo mismo, y después de seis meses aún no ha firmado los acuerdos necesarios con las comunidades autónomas para llevarlo a cabo.
Además, la portavoz popular de Medio Ambiente indicó que, si se divide la partida de ayudas directas entre las 500.000 viviendas que pretende rehabilitar, cada hogar contaría con 2.000 euros, cantidad con la que "poca vivienda se va a rehabilitar".
Sobre el complemento con una línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la diputada popular comentó que se trata de una propuesta que provocará un "endeudamiento adicional para las familias".
"Dudo mucho de que, con la situación económica actual, las familias puedan invertir 16.000 euros para rehabilitar su edificio", por "muy blando" que sea el crédito, aseguró.
"A ver cuántas viviendas se suman", aseveró la portavoz de Medio Ambiente popular, quien agregó que el Gobierno quiere hacer "responsable al ciudadano" de actuaciones que debería llevar a cabo el Ejecutivo.
El PP pide al Gobierno que "defina su política energética" y le recuerda que los ciudadanos pueden "colaborar", pero que ellos "no toman las decisiones y las grandes políticas" no son competencia suya.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
F