EL PP SE DISTANCIA DE LA POSURA DEL PSOE EN EL PROYECTO DE LEY DE REFORMA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva Nacional del Partido Popular (PP) ha decidido distanciarse del PSOE en el proyecto de ley de reforma electoral, según manifestó hoy el secretario general del partido, Francisco Alvarez Cascos, en conferencia de prensa.

La postura del PP se produce después de que la mayoría socialista rechazara las enmiendas presentadas por el partido conservador y que, en opinión de Alvarez Cascos, piensan manener y defender en el pleno del Congreso de este próximo jueves.

El PP aspira, sin embargo, a obtener el máximo consenso en la introducción de mejoras de la ley electoral. "El Gobierno tendrá que valorar con quién le conviene discrepar en el supuesto de qué no se produzca el acuerdo", indicó Alvarez Cascos.

El secretario general del PP, que informó de los acuerdos alcanzados en la reunión de ayer de la Junta Directiva Nacional del partido, matizó que "a pesar de nuestro desacuerdo, estamos dispuetos a respetar las reglas de la ley vigente, pero los partidos se comprometieron a mejorarla y las propuestas que ha habido hasta el momento no nos parecen razonables".

PROPUESTAS DE MEJORA

Entre las propuestas de mejora impulsadas por el PP y rechazadas por el PSOE, se cuentan la reducción de gastos electorales y la modificación del sistema de financiación de los partidos políticos.

"La actual propuesta de mejora contribuye", según Alvarez Cascos, "a financiar a partidos que no obtienen represntación y nosotros aspiramos a que las subvenciones a los partidos sean proporcionales al número de votos obtenidos en las próximas elecciones".

El PP quiere, asimismo, que la elaboración del censo electoral, que actualmente depende de Economía y Hacienda, corra a cargo de la Junta Electoral Central y que se revise el censo de votantes ausentespara los emigrantes.

Según dijo Alvarez Cascos en su reunión con los informadores, esta lista recoge tan sólo a 156.000 votantes que viven fuera de Españ, mientras que el número de emigrantes se acerca a los dos millones.

La Junta Directiva Nacional del PP reiteró también el respaldo del partido a la actitud del Gobierno en relación con la guerra del Golfo Pérsico, pero criticó la forma con que el Ejecutivo socialista ha decidido informar a la opinión pública nacional sobre nuestra implicación en el conflicto.

"El PP está razonablemente informado por el Gobierno, lo suficiente como para reiterar el respaldo a su posición en el conflicto, pero la nformación que llega a la opinión pública debería ser más precisa y clara", concluyó Alvarez Cascos.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1991