EL PP, DISPUESTO A EXCLUIR LA AMPLIACION DEL PERIODO DE CALCULO DE LA PENSION DEL NUEVO PACTO DE TOLEDO SI NO HAY CONSENSO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular está dispuesto a excluir del nuevo Pacto de Toledo una recomendación sobre la ampliación del periodo de cálculo de la pensión, si no se da consenso para incluir esta iniciativa en el acuerdo político sobre pensiones.

El Pacto de Toledo cerrado en 1995 incluía en su recomendación novena un llamamiento a reforzar elprincipio de contributividad y equidad, para que "las prestaciones guarden una mayor proporcionalidad con el esfuerzo de cotización realizado".

Ahora, el objetivo es renovar esa recomendación, sobre la que existen las mayores divergencias entre los grupos parlamentarios. El PSOE e IU ya han afirmado que se opondrán a cualquier intento de ampliar el periodo de cálculo.

El portavoz del PP en el Pacto de Toledo, Tomás Burgos, dijo hoy a Servimedia que "no se debe pecar de excesivamente ambiciosos",si no hay acuerdo sobre algún punto, excluirlo del nuevo pacto.

"Si hay aspectos que no generan acuerdo no se debe mostrar excesiva preocupación" a la hora de incluirlos, añadió Burgos, porque la "prioridad" es cerrar un nuevo pacto político sobre pensiones.

INFORME DE TRABAJO

Los grupos parlamentarios, que inician el jueves los trabajos sobre las nuevas recomendaciones del Pacto de Toledo, están a la espera de recibir un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre los efectos qe ha tenido sobre las pensiones el elevar de 8 a 15 años el periodo de cálculo.

"Pero si no llegan los datos, tampoco hay interés en dar ese paso" e incluir la referencia a la necesidad de ampliar el periodo de cálculo a toda la vida laboral.

Burgos explicó, además, que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está estudiando "diferentes posibilidades" sobre cómo debe hacerse la ampliación del periodo de cálculo, de forma que se "salvaguarden las expectivas y los derechos de pensión" de las pesonas próximas a jubilarse.

Así, según indicó el portavoz popular, el objetivo último será que ninguna de las personas próximas a jubilarse sufra una "lesión en sus derechos". Entre las fórmulas que podrían darse estaría la de fijar un periodo de tiempo en el que se pudiera elegir entre el nuevo sistema y el vigente actualmente.

En el Pacto de Toledo se van a poner "varias opciones encima de la mesa, y si hay un acuerdo bien". Entre las opciones que se barajan se encuentra la de dejar la puerta aierta a que el Gobierno de turno modifique el periodo de cálculo con el consenso de los agentes sociales.

Pero el fin último que persigue el PP es que "todo esfuerzo de cotización" sea tenido en cuenta, de forma que no sólo sirva para ampliar el periodo de cálculo de la pensión, sino también para que aquellas personas que no llegan a los 15 años mínimos para tener una pensión contributiva, puedan tener un reconocimiento de su aportación a la Seguridad Social.

Con esta medida se daría "un mensaje ositivo", a su juicio, ya que animaría a todos los trabajadores a cotizar por el trabajo que hacen, pero, además, permitiría aflorar economía sumergida.

La reunión del jueves de la Mesa y Portavoces del Pacto de Toledo servirá para ir avanzando en las nuevas recomendaciones sobre dependencia, discapacidad, inmigración, nuevas formas de trabajo y participación de la mujer en el mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2003
J