EL PP DICE QUE LA SINTONIA ENTRE AZNAR Y BLAIR PRUEBA QUE EL PSOE ESTA "FUERA DE LA REALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Hacienda del Partido Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que el entendimiento sobre la forma de crear empleo entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el primer ministr británico, Tony Blair, prueba que el PSOE "está fuera de la realidad" y no tiene ninguna alternativa que ofrecer.

Martínez Pujalte declaró a Servimedia que la sintonía en asuntos económicos entre ambos mandatarios, aunque Blair pertenezca a una formación política de centro-izquierda, demuestra que el PSOE "lo único que está planteando aquí son medidas para mejorar su espacio electoral, sin pensar para nada en los ciudadanos".

El diputado del PP puso como ejemplo la necesidad recogida en la declaación conjunta suscrita ayer por Aznar y Blair de reducir la carga fiscal a las empresas, algo que dijo se está haciendo en toda Europa para "lograr una economía competitiva y mejorar el bienestar de los ciudadanos".

En su opinión, el entendimiento entre los mandatarios de ambos países es "normal" y que "lo que no es tan normal es que los socialistas en España critiquen sistemáticamente lo que se está haciendo, porque donde ellos se están situando es en la pura irrealidad".

Se refirió, en concret, a las críticas que ha formulado el PSOE sobre la reforma del IRPF, que atribuyó a que los socialistas están instalados "en la irresponsabilidad y en la ausencia de alternativa" y no plantean "ningún debate serio".

En este sentido, aseguró que políticos como Tony Blair son el futuro de las formaciones políticas de izquierdas, más que las tesis que mantiene el líder socialista español, José Borrell, en asuntos como los impuestos.

"Hay un marco económico que se está defendiendo en toda Europa, quees lo que se defendió en la Cumbre de Luxemburgo, que España lleva haciendo desde junio de 1996, y a lo que se están incorporando todos los gobiernos europeos del signo que sean, y que ponen como objetivo la creación de empleo".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1999
NBC