EL PP DICE QUE EL PSOE PERDERA MAS VOTOS EN LAS PROVINCIAS DE MALAGA, GRANADA Y ALMERIA

MALAGA
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Parlamento autonómico, Manuel Atencia, dijo esta mañana en Málaga que en las provincias deMálaga, Granada y Almería el PSOE sufrirá el mayor retroceso electoral, según la encuesta hecha pública la semana pasada por el presidente de esta formación conservadora en Andalucía, Javier Arenas.

El citado sondeo de intención de voto asegura que, si las elecciones autonómicas se celebraran ahora, el PSOE perdería la mayoría absoluta, el PP experimentaría un importante aumento en número de escaños, Izquierda Unida aumentaría su representación y el Partido Andalucista y el Partido Andaluz de Progresose repartirían tres plazas en el Parlamento autonómico.

Esta encuesta, que según Atencia "está siendo tabulada en cuanto a datos provinciales", revela que en estas provincias citadas anteriormente "el PSOE baja más y el Partido Popular gana más votos", observándose un importante trasvase de voto de una formación a otra.

Las causas que el PP esgrime para este asecenso electoral son "la propia desilusión de los resultados electorales del 6J", el "descontento" de los ciudadanos "por la gestión de lo socialistas", así como la crisis interna por la que atraviesa el PSOE.

A juicio de Manuel Atencia, los resultados de este sondeo de intención de voto vienen a significar que "en Andalucía le hemos dado la vuelta al calcetín", si bien reconoció la "dificultad" que existe en esta comunidad autónoma para que los populares se alimenten de los votantes del PSOE.

No obstante, esta formación política estima que entre los electores socialistas los que más posibilidades tienen de votar la opción popular n las autonómicas son aquellos que en su día dieron el apoyo a UCD.

El sondeo encargado por el PP revela que a los ciudadanos consultados en Granada, Almería y Málaga "lo que más les importa es el empleo, la droga y la sanidad", mientras que para los sevillanos el sistema sanitario es la principal preocupación.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
C